Día del Adulto Mayor: Cinco consejos prácticos para cuidar a nuestros viejitos
La vejez no es sinónimo de fragilidad, pero sí de atención. En un país donde los adultos mayores representan cerca del 9 % de la población, el Día del Adulto Mayor busca garantizarles salud, seguridad, compañía y confianza para seguir siendo independientes.
Salud y movilidad
Los chequeos médicos periódicos, una dieta balanceada y actividades físicas suaves, como caminatas cortas o estiramientos, son claves para mantener la vitalidad. También lo es prevenir accidentes domésticos: alfombras sueltas, pasillos oscuros o baños sin barras de apoyo pueden convertirse en trampas silenciosas.
Escuchar y acompañar
La compañía es tan importante como los medicamentos. Conversar, compartir juegos, motivarlos a participar en actividades comunitarias y recordarles que siguen siendo parte activa de la familia evita el aislamiento y fortalece su autoestima.
La mente también se ejercita
Resolver crucigramas, leer, tejer o aprender nuevas habilidades estimula la memoria y previene el deterioro cognitivo. Incluso rescatar historias familiares es un ejercicio que mantiene viva la mente y refuerza los vínculos con hijos y nietos.
Respeto y dignidad
Más allá de la asistencia práctica, los adultos mayores necesitan ser tratados con respeto. Evitar hablarles como si fueran niños, permitir que tomen decisiones sobre su vida y reconocer su experiencia les devuelve el lugar que merecen en la sociedad.
Finanzas seguras
El cuidado de los adultos mayores también pasa por la inclusión financiera. En Ecuador, cerca del 36 % de la población adulta aún está fuera del sistema financiero formal, y muchos de los que acceden no usan de forma plena los canales digitales, lo que los hace más vulnerables a fraudes y engaños.
Programas como Finanzas Plateadas capacitan gratuitamente a los mayores de 60 años en temas como ahorro, inversión responsable, uso seguro de la banca digital y prevención de fraudes. Estas iniciativas no solo brindan conocimientos, también construyen redes de confianza y autonomía.
Te puede interesar
#ExplorandoChina | En Beijing E-Town encuentras desde robots de servicios logísticos hasta humanoides. #ViajaconET #LéaloEnET: https://t.co/wQSZYhaZDR pic.twitter.com/sApnF0HpGf
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 1, 2025