-
09:28 Portafolio gráfico: El mercado mayorista de Quito: la persistencia en tiempos de pandemia
-
08:54 Justicia: Violencia de género, sensibilización y no revictimización, temas en los que se capacita la Fiscalía
-
06:55 Sociedad: Rediseño urbanístico, una iniciativa que toma fuerza en el mundo
-
06:41 Economía: La tasa de desempleo para mujeres aumentó del 5,7% al 7,4% entre el 2019 y el 2020
-
06:00 Sociedad: Pacientes con cálculos renales son sometidos a técnica poco invasiva en el Teodoro Maldonado Carbo
-
06:00 Sociedad: Corea – KOICA dona equipos que beneficiarán a cuatro provincias con mayor número de casos de covid
-
06:00 Actualidad: 70.200 revisiones técnicas a vehículos se hicieron solo en febrero de este 2021
-
06:00 Actualidad: En Quito hay un exceso de mortalidad del 43,6% en relación a tres años antes de la pandemia
-
00:00 Editorialistas: La privacidad es un componente esencial de la formación de una persona. La definición de lo que se difunde o no sobre uno mismo, el criterio de lo que se debe hacer público o no, o la prudencia para revelar algo personal a un extraño define lo que es un individuo o un grupo de personas.
-
00:00 Editorialistas: El diablo en Imbacocha
Turquía convoca a encargado de negocios de Embajada francesa por caricatura de Erdogan
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El Ministerio de Exteriores de Turquía convocó al encargado de negocios de la Embajada francesa en Ankara, la capital del país, por la caricatura del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que aparece en la portada de la revista satírica Charlie Hebdo.
Según fuentes diplomáticas, las autoridades turcas trasladaron al Gobierno francés que "este ataque nefasto contra los derechos personales y creencias religiosas no se puede evaluar en el marco de la libertad de prensa y expresión".
Así, señaló que "se espera que las autoridades francesas den los pasos políticos y jurídicos necesarios con respecto a estos dibujos, que excedieron los límites de libertad de expresión".
El Ministerio turco alertó, además, de que algunos "círculos armenios" en Francia efectuaron actos violentos contra ciudadanos turcos durante los últimos días. En este sentido, pidieron a París que tome las medidas necesarias en materia de seguridad "para acabar con actitudes discriminatorias contra musulmanes".
Por otra parte, el embajador francés en Ankara fue llamado a consultas por parte del Gobierno francés para abordar la situación. La tensión entre los dos países aumentó después de que el presidente galo, Emmanuel Macron, describiera al islam como una "religión en crisis", tras la decapitación de un profesor cerca de París a manos de un presunto extremistas islamista.
Respecto a las caricaturas de Mahoma realizadas por Charlie Hebdo y a la portada con Erdogan, Macron defendió la libertad de expresión.
Erdogan se sumó al llamamiento al boicot de los productos franceses, citando una "hostilidad contra el islam", después de cuestionar la "salud mental" de Macron. "La hostilidad con el islam se ha convertido en política en algunos países europeos, apoyada a los más altos niveles", criticó.
El asesinato de Samuel Paty conmocionó a Francia, donde más de 250 personas han muerto en ataques perpetrados por islamistas extremistas durante los últimos años. Entre los fallecidos hay que contar a 12 personas que trabajaban en Charlie Hebdo, que murieron en un atentado perpetrado en enero de 2015 en las oficinas del semanario. (I)