Publicidad

Ecuador, 15 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Jordania desmiente a los rebeldes sirios

Damasco.-

El primer ministro sirio, Riad Hijab, desertó y, supuestamente, huyó con su familia a Jordania, según un reporte ayer de su portavoz, Mohamed al Etri; sin embargo, inmediatamente después de estas declaraciones el Gobierno sirio desmintió esos hechos y aseguró que el funcionario había sido separado de su cargo, por lo cual se había unido a las fuerzas irregulares.

“Huyó de Siria”, confirmó Rami Abdel Rahman, jefe del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), después de que un rótulo en la televisión de Estado anunció que Hijab fue destituido.

La guerra de información aparentemente la ganó el gobierno de Al Asad cuando el ministro de Estado jordano para Asuntos de Medios, Samih Maaytah, desmintió la versión de los rebeldes y sostuvo que el funcionario "no ha entrado en territorio jordano hasta ahora". 

Luego de conocer la versión oficial de Jordania, la oposición calificó como “contradictorios” los datos sobre el paradero de Hijab. Algunos afirman que llegó a Jordania y otros que fue arrestado antes de huir.

La televisión del Estado indicó que “Riad Hijab fue destituido de su cargo de primer ministro” y en su lugar fue nombrado Omar Ghalawanji, quien era viceprimer ministro.

Antes que él, supuestamente, tres oficiales de las informaciones políticas en Damasco, incluidos dos hermanos del clan del vicepresidente sunita Faruk al Chareh, desertaron el domingo y huyeron a Jordania, aseguró Kasem Sad Edin, portavoz de los insurgentes.

El ministro de Información del gobierno, Omran al-Zoubi, aseveró que las deserciones no afectarán la marcha del  Estado sirio y acusó a los medios de transmitir información falsa sobre los ministros.

El anuncio de la defección de Hijab ocurrió horas después de que un atentado sacudiera la sede de la radiotelevisión oficial que dejó tres heridos leves, pero no perturbó la emisión.

El ataque no es el primero contra un medio de comunicación estatal. El pasado 27 de junio, hombres armados con explosivos atacaron las oficinas del canal Al-Ikhbariya, en el que murieron 3 periodistas y cuatro guardias de seguridad.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media