Internacionales

China destaca que Ecuador es un país “con gran potencial de desarrollo”; apuesta por fortalecer relaciones

Foto: Valeria Heredia/El Telégrafo
Qiu Xiaoqi, representante del Gobierno Chino para Asuntos de América Latina y el Caribe, habló sobre la situación de China y los países de Latinoamérica y el Caribe.
Qiu Xiaoqi, representante del Gobierno Chino para Asuntos de América Latina y el Caribe, se refirió a las relaciones entre Ecuador y China.

Tras la visita del presidente Daniel Noboa a China, en junio pasado, se alcanzaron acuerdos estratégicos en materia de infraestructura y financiamiento. A más de dos meses de la gira presidencial, Qiu Xiaoqi, representante del Gobierno Chino para Asuntos de América Latina y el Caribe, calificó a Ecuador como “con gran potencial de desarrollo”. 

En rueda de prensa, desarrollada este martes 8 de septiembre de 2025 en el Club Internacional de Beijing, Qiu habló sobre las relaciones diplomáticas y estratégicos que han mantenido ambos países, durante estos 45 años de diplomacia. “Han mantenido un buen impulso de desarrollo dando resultados fructíferos de cooperación en varios campos”, mencionó el funcionario. 

También dijo que la reunión del mandatario ecuatoriano y el presidente chino Xi Jinping, durante la visita del Foro de Davos de Verano, fue importante. “El intercambio entre los dos jefes de Estado trazaron un nuevo plan para el desarrollo de las relaciones entre China y Ecuador”. 

En ese marco, el representante del Gobierno Chino para Asuntos de América Latina y el Caribe mencionó que “Ecuador es un país con recursos abundantes y un gran potencial de desarrollo, por lo que el desarrollo de relaciones de beneficio mutuo y ganar-ganar entre China y Ecuador explotará aún más el potencial de cooperación entre nuestras dos partes, beneficiará más a los dos pueblos y promoverá mejor el desarrollo económico y social de nuestros dos países”. 

Más sobre la cooperación de China en Latinoamérica y el Caribe 

Una de las grandes apuestas de China -dijo Qiu- es la modernización y el desarrollo que ha traído como consecuencia la reducción de los índices de pobreza: 70% menos. A esto se suma apostar por el bienestar del ser humano en todos los sentidos. 

Se han impulsado las energías limpias, como eólica y fotovoltaica; sin olvidar la reducción de la energía en un 11%. “Es uno de los países con mayor reducción del uso de energía”, señaló. 

Sobre la política exterior, el representante sostuvo que una de las iniciativas es la Franja y la Ruta que busca impulsar el comercio y la conectividad en los diferentes países, entre ellos Ecuador. Destacan cinco prioridades: coordinación de políticas, conectividad de instalaciones, comercio sin trabas, integración financiera y vínculo entre personas.

También está la iniciativa para la Gobernanza Global que implica “diálogo en lugar de confrontación, asociación en lugar de alianzas. Respeto a la soberanía de los países”, sostuvo. 

Qiu también se refirió a las imposiciones de Estados Unidos. Dijo que tienen un “pensamiento de guerra fría” y rompe con las relaciones de amistad entre China y Latinoamérica. 

También te puede interesar: