Publicidad

Ecuador, 14 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Nuevas explosiones se registraron en volcán Tungurahua

Este jueves se registraron nuevas explosiones en el volcán Tungurahua, según informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

Las primeras tres explosiones fueron de tamaño pequeño a moderado y generaron columnas de emisión de menos de 500 metros de altura cargadas de ceniza que se dirigieron hacia el occidente, indica el reporte.

"A las 12h12 (TL) una explosión más energética generó dos flujos piroclásticos que descendieron por las quebradas Achupashal y de la Hacienda, ubicadas en el flanco occidental, tuvieron un recorrido máximo de 2000 m bajo el nivel del cráter, sin llegar a zonas cultivadas o habitadas", añade.

Esta explosión originó una columna alta de ceniza y gases que alcanzó unos 4 km de altura sobre el volcán y fue transportada por los vientos especialmente hacia el nororiente.

Los habitantes de la zona occidental y norte de los flancos del volcán reportaron la presencia de ceniza gruesa, del tamaño de granos de azúcar.

"A partir de esta explosión la emisión de ceniza y gases se mantiene constante, lo que muestra que el conducto volcánico se encuentra abierto", detalla el comunicado.

Estas explosiones se registran luego de dos semanas de tranquilidad, ya que el volcán Tungurahua en su último episodio iniciado el 27 de noviembre de 2011 mantuvo un nivel de actividad considerado como moderado a alto hasta el 9 de diciembre, fecha a partir de la cual las emisiones y explosiones cesaron.

Sin embargo en este período de calma superficial, se continuaba registrando actividad sísmica asociada con movimiento de fluidos a nivel interno y, en menor grado, de presurización y fractura de rocas.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media