Publicidad

Ecuador, 13 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

El caudal de 3 ríos sube nuevamente en vinces

La zona ganadera de Azuay con pérdidas por temporal

El ganado en el sector Victoria del Portete y Tarqui no puede alimentarse porque los pastizales están bajo el agua. Los ganaderos pidieron al Magap que les entreguen banano de rechazo. Foto: José Luis Llivisaca.
El ganado en el sector Victoria del Portete y Tarqui no puede alimentarse porque los pastizales están bajo el agua. Los ganaderos pidieron al Magap que les entreguen banano de rechazo. Foto: José Luis Llivisaca.
-

Las lluvias caídas en las últimas horas han provocado la crecida de los ríos Vinces, Pula y Mastrantal.

La Dirección Provincial de Gestión de Riesgos, en Los Ríos, pidió a las poblaciones aledañas que tomen precauciones y no transiten cerca de los caudales.

El Comité de Operaciones Emergentes (COE) se instaló al mediodía de ayer para evaluar la situación. Esto se da mientras en el resto del país el mal tiempo no da tregua y en otros casos, como en Azuay, el agua estancada provoca cuantiosos daños.

Así, el sector ganadero atraviesa problemas en Tarqui y Victoria del Portete.

Santiago Malo, presidente de la Cámara de Agricultura del Azuay, afirmó que el 50% de la producción lechera está perdida.

La vía Alóag-Santo Domingo está expedita al tránsito desde el mediodía del lunes. Foto: Cortesía

El ganado, dijo, está confinado en los corrales y en los pocos lugares a los que no ha llegado el agua.

“Este problema no ha sucedido en muchísimos años en la zona, pero ahora sí nos preocupa la situación”, sostuvo.

Desde Tarqui, Gualay, Cumbe y Victoria del Portete salen 170 mil litros de leche diariamente para abastecer a la provincia.

“Hay predios que están anegados un 90% y no se puede producir nada”, enfatizó.

El dirigente anunció que pedirán al Magap los rechazos del guineo para alimentar a las reses.

Ángel Chunchi, habitante de la parroquia de Tarqui, puso en alerta a las autoridades correspondientes y aseveró que varios desfogues del río están taponados.

Galo Sánchez, coordinador Zonal de Gestión de Riesgos, reconoció que el desfogue del agua es lento y podría tardar varios días.

Carreteras bloqueadas

En la vía La Maná-Latacunga no se podía circular hasta el cierre de esta edición. Los carros se desviaron por Balsapamba para llegar a sus destinos. Maquinaria de varias entidades tenía problemas para llegar al sector por el mal tiempo.

Lo mismo ocurrió en la Alausí-Huigra. Los choferes tomaron la ruta alterna Alausí-Balbanera-Pallatanga-Cumandá.

En la parte alta de la provincia de El Oro, las rutas Pasaje-Cuenca y El Guabo-Peaje Río Siete-Ponce Enríquez, estuvieron expeditas, en cambio en Piñas, sector Capiro, solo una vía estuvo habilitada igual en la Balsas-Puente El Pindo.

En Chimborazo, el 1% de las carreteras que se conecta a comunidades y cantones presenta problemas.

La Pallatanga-Cumandá-Guayaquil resultó afectada por un aluvión en días pasados. En la Huigra-El Piedrero se suspendió el paso vehicular porque cedió la calzada.

Daños en 2 casas

Las lluvias causaron daños en 2 viviendas de la parroquia San José, en Atahualpa. Otras 15 están en peligro. La Secretaría de Gestión de Riesgos mantiene la alerta naranja. Las familias que se resistieron a salir de sus hogares ya han empezado a sacar sus enseres, por temor a quedar sepultados.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media