El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

El Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) regional Guayas inauguró ayer sus nuevas y modernas oficinas en Guayaquil.

Las instalaciones fueron inauguradas por la ministra de Industrias y Productividad, Verónica Sión, quien destacó el trabajo que viene desarrollando el Gobierno para lograr la eficiencia en la prestación de servicios públicos.

La entidad,  adscrita al Ministerio de Industria y Productividad, funciona ahora en tres oficinas del piso 10 del edificio Valco, ubicado en la avenida 9 de Octubre entre Chile y Chimborazo, que recibió en comodato por parte del Banco Central del Ecuador y que fue incautado por la ex Agencia de Garantías de Depósitos.

Sión explicó que entre el traspaso y  la remodelación del inmueble se tardó  más de un año y se requirió una inversión de $ 60 mil.

“Esto antes era un edificio olvidado, desde que fue incautado por la ex AGD  no se lo utilizaba a raíz de la quiebra bancaria  y  hoy se transforma  en una entidad que  presta servicio con calidad y eficiencia”, subrayó Sión.

La Secretaria de Estado indicó que la cartera que preside trabaja en el mejoramiento de la automatización del formulario de reconocimiento INEN 1, en el estudio y formulación de documentos normativos, así como en el equipamiento de laboratorios de metrología y evaluación de la conformidad y en fomentar la obtención del sello de calidad INEN en las empresas e industrias del país.

El director de la Delegación Regional del Guayas del INEN,  Virgilio Luna, resaltó que las nuevas oficinas están habilitadas desde el pasado 19 de diciembre, son cómodas y el  personal dispone de la tecnología y herramientas necesarias para brindar una atención ágil y de calidad  al público.

Luna precisó que en esta regional laboran diez empleados  y al año se emiten un promedio de 6.000 certificados de calidad de alimentos y de verificación de metrología, entre otros.  La atención es de 08:00 a 16:30.

Inversión

Con el propósito de fortalecer todos los laboratorios públicos y mejorar  los procesos de normalización y metrología en el país, el Gobierno invertirá  unos $ 12 millones en 2012, anunció la ministra Sión. Además mencionó que en 2011 el Mipro ha invertido más de $ 4 millones para repotenciar la calidad de los laboratorios.

“Las exigencias en el cumplimiento de normas no deben ser mal utilizadas. En la práctica estos esfuerzos responden a una verdadera política de calidad”, mencionó la funcionaria.

Sión dijo que todos estos procesos son importantes para contribuir a mejorar la calidad de los productos ecuatorianos.