1. Resultados del Censo 2010 revelan una nueva cara de Ecuador
2. ¿Qué pasó el 10 de Agosto de 1809?
3. Los militares y policías ganan más desde este mes con homologación
4. Espiritualidad, religiosidad popular y retorno de las creencias
5. ANT establece nuevos valores para la emisión de las licencias de conducir
6. Afiliados al IESS que dejen de aportar mantendrán un periodo de protección
La Comisión de Justicia, presidida por Mauro Andino, someterá la próxima semana a votación el proyecto de Código Penal Integral.
La semana pasada el presidente Rafael Correa manifestó que la normativa se encuentra “estancada” en la Función Legislativa.
Cordero espera que este proyecto de ley se pueda debatir en la actual Asamblea, para que la votación de la norma quede en manos de los legisladores entrantes. Debido a la cantidad de artículos, las discusiones tomarán días.
En cuanto a la votación, el presidente de la Asamblea dijo que se tendrá que definir si la aprobación se realiza por capítulos o libros.
El Código Penal Integral, entre otros preceptos, estipula el feminicidio como un delito. También da una clara diferenciación y conceptualización de los delitos de terrorismo, que -a criterio de Correa- es uno de los problemas que tiene el actual marco jurídico.
También constan temas como el aborto y la prisión para aquellos empresarios que no afilien a sus trabajadores al Seguro Social. En total, la norma está conformada por más de 800 numerales.