Publicidad

Ecuador, 08 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Cinco vehículos submarinos autónomos monitorean el océano en Galápagos

Desde la  lancha hidrográfica Sirius se desplegaron cuatro nuevos planeadores para evaluar las condiciones del océano. FOTO: Cortesía
Desde la lancha hidrográfica Sirius se desplegaron cuatro nuevos planeadores para evaluar las condiciones del océano. FOTO: Cortesía

A bordo de la Lancha Hidrográfica Sirius, técnicos del Instituto Oceanográfico de la Armada, efectuaron a inicios de febrero el despliegue de cuatro nuevos vehículos autónomos submarinos Gliders, al noroeste y Sureste de Isla Isabela, en Galápagos. Estos planeadores submarinos continuarán con el monitoreo de las condiciones oceanográficas iniciado en el 2013 con el objetivo de generar información en tiempo real y de forma continua a fin de evaluar la ocurrencia de un posible evento El Niño en nuestra región.

Estos equipos forman parte del proyecto Roger, que ejecuta el Instituto Oceanográfico de la Armada desde octubre del 2013, en convenio con los institutos Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI) y Scripps Institution of Oceanography (Scripps).

Los Gliders o planeadores son vehículos submarinos autónomos, que navegan por el océano libremente. Estos aparatos son capaces de obtener información de conductividad, temperatura, profundidad, clorofila y oxígeno a través de sus sensores durante meses. Estos datos son transmitidos hasta el Instituto Oceanográfico de la Armada  en tiempo casi real a través de telecomunicación satelital Iridium y procesado por los técnicos del Instituto.

Publicidad Externa