-
21:55 Economía: Nuevas tecnologías y uso de banca digital son claves para la reactivación, según experto
-
21:24 Fútbol Nacional: Secretaría del Deporte aclara que no ha reconocido a Fernando Flor como presidente de Olmedo
-
21:15 Fútbol Nacional: Críticas a Repetto por empate de Liga de Quito en Riobamba
-
21:10 Fútbol Nacional: Emelec y Barcelona comparten el liderato en las dos primeras fechas del campeonato
-
20:52 Economía: Plan Nacional Agropecuario ecuatoriano apunta hacia la reducción de la pobreza
-
20:35 Actualidad: Exministro de Salud abandonó el país y eliminó su cuenta de Twitter
-
19:27 Justicia: Dos extranjeros de "altísima peligrosidad" fueron capturados en la frontera norte
-
19:01 Mundo: Trump niega intención de crear su propio partido político
-
18:39 Mundo: Siria denuncia ataque de misiles israelistas hacia su capital
-
18:06 Portafolio gráfico: El sector inmobiliario otro de los afectados por la Pandemia
EL MUNICIPIO PORTEÑO APROBÓ UNA MULTA DE $340 para los invasores del carril de la metrovía
50.000 automotores de Guayas se quedarán sin revisión en este año
1. Cuatro tipos de negocios resultan muy rentables
2. Bachilleres de entre 18 y 25 años pueden inscribirse para ingresar a Comisión de Tránsito
3. Precios de materiales para la construcción varían según el lugar
4. Los 80: crisis económica y conmoción social
5. La formación del Estado ecuatoriano en el siglo XIX
6. Política y economía ecuatoriana en los 90
La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) registró ayer una elevada presencia de conductores, en su dependencia de Durán, que buscan matricular sus vehículos en los últimos días de diciembre.
Aproximadamente 50.000 automotores en Guayas -de los cuales el 60% corresponden a Guayaquil- quedarán sin registrarse al término de este año, según estimaciones de la institución.
En las instalaciones de esta entidad en la antigua Feria de Durán, centenares de carros esperaban en las oficinas de matriculación desde antes de las 05:00.
Pese a ello solo dio atención a 600 unidades porque es la capacidad máxima del lugar, explicó Fabricio Zevallos, jefe de Matriculación de la CTE.
El funcionario explicó que hasta el viernes de la semana pasada el registro no sobrepasó los 500 vehículos diarios “que es lo que normalmente se atiende”.
Hasta ayer la base de datos de la Comisión establecía que 340.000 en Guayas carros estaban ya matriculados. Mientras que aquellos choferes que no hayan realizado el trámite deberán pagar una multa de $50 a partir del siguiente mes.
En el caso de que el conductor lleve más de 12 meses sin completar el proceso se adicionarán $25 de sanción por cada año de retraso.
Zevallos puntualizó que los conductores guayaquileños no pagan doble multa si deciden regularizar los automotores con la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM).
El Servicio de Rentas Internas (SRI) receptará los pagos por matriculación vehicular solo hasta hoy en todas las agencias del país, informó la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
La atención será desde las 08:00 hasta las 16:30. Mientras que el sistema web de recaudo estará disponible hasta las 18:00 por el cierre y apertura de los periodos 2014 y 2015.
La CTE, en cambio, atenderá solo hoy y mañana hasta las 17:00 para cualquier trámite. Las oficinas se reabrirán el 5 de enero próximo.
En las dependencias de la ATM también hubo demanda del servicio de revisión y matriculación.
Hasta las 11:00 de ayer se registraba menor actividad que en las dependencias de la CTE. En el área de espera había aproximadamente 60 conductores aguardando atención.
Los usuarios consultados comentaron que el servicio demoraba por fallas en el sistema informático durante la cancelación de multas. La empresa SGS tampoco se pronunció sobre el particular.
En otro tema relacionado al tránsito, el Concejo del Municipio de Guayaquil aprobó ayer en segundo debate la reforma a la ordenanza que reglamenta el sistema de transporte Metrovía.
Se estableció que aquellos conductores que invadan el carril exclusivo del servicio deberán pagar una multa equivalente a un salario básico ($340). Se exonerará a quienes demuestren algún tipo de emergencia (incendio, transporte de heridos, etc).