Feriado dejó USD 50 millones en ingresos turísticos
Ecuador vivió un feriado de reactivación turística. Durante los días de descanso por la Independencia de Guayaquil, del 9 al 12 de octubre de 2025, se registró un no aumento en los viajes y el gasto turístico. Según cifras del Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, el país alcanzó USD 50 millones en ingresos, frente a los USD 34 millones de 2024.
Más viajes y ocupación hotelera
Los datos oficiales reflejan una mejora significativa en los indicadores turísticos:
- 895 mil viajes realizados, frente a los 570 mil del año anterior.
- Incremento del 57% en movilidad turística.
- Ocupación hotelera nacional de 34,1%, un punto más que en 2024, pese al contexto de protestas y restricciones en algunas provincias.
El informe atribuye este comportamiento a la extensión del feriado, la promoción de destinos emergentes y el fortalecimiento del turismo interno.
Destinos más visitados
Tres provincias destacaron por su alta ocupación hotelera:
- Morona Santiago (61,8%), gracias a su oferta de turismo comunitario y naturaleza amazónica.
- Azuay (60,5%), impulsada por el turismo patrimonial y cultural en Cuenca.
- Santa Elena (51,6%), con visitantes atraídos por el sol, la playa y la gastronomía costera.
Turismo como motor económico
El informe destaca que el sector turístico mantiene su resiliencia frente a las tensiones sociales y económicas, consolidándose como motor de desarrollo y generación de empleo.
El crecimiento sostenido del turismo interno refleja la efectividad de las campañas de promoción y el trabajo articulado entre el Estado, los municipios y el sector privado.
Te puede interesar
#Nacionales I La vocera de la Presidencia de la República, Carolina Jaramillo, anunció la firma de un convenio que impulsará la lucha contra el cáncer infantil; además, dio cifras del último feriado.#LéaloenET: https://t.co/mjinGsV69h pic.twitter.com/ApcGur7ZbX
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 13, 2025