Publicidad

Ecuador, 21 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Riera dejará el fútbol para dedicarse al diseño

Madelin Riera (centro) durante su participación en la Copa Libertadores Femenina que se realiza en Quito. La delantera fue la capitana del equipo morlaco.
Madelin Riera (centro) durante su participación en la Copa Libertadores Femenina que se realiza en Quito. La delantera fue la capitana del equipo morlaco.
-

Madelin Riera se retirará del fútbol profesional luego de 15 años de carrera. La decisión la anunció luego de ganar el título nacional con Deportivo Cuenca y la confirmó tras la participación del club en la Copa Libertadores.

Ni el destacado nivel que demostró en la Libertadores, donde anotó ocho goles en cuatro partidos, ni el interés de clubes para ficharla, han cambiado su decisión.

Cuenca fue eliminado en los cuartos de final luego de empatar (3-3) con Cerro Porteño y caer en la definición desde el punto penal.

En diálogo con PúblicaFM, Riera, de 31 años, dijo que siente que ha cumplido y que es momento de decir adiós aunque la decisión le provoca mucha tristeza.

“Con el dolor del alma le decía a mis compañeras que mi decisión  sigue en pie. Yo siento que he cumplido. No sé qué vaya a pasar mañana pero mi elección continúa firme”.

Tras conocer la decisión, el resto de jugadoras del D. Cuenca bromearon al decir que recogerán firmas para que “Madegol” no se retire, pero la delantera cree que ya no hay marcha atrás.

Tras el retiro, Riera buscará ejercer su profesión: diseño gráfico. La máxima artillera del torneo ecuatoriano 2019 ya entregó su tesis final y solo espera la confirmación de la fecha para graduarse.

Pero la razón principal para dejar el fútbol -confesó entre lágrimas en un canal de televisión- es pasar más tiempo con su familia que en su mayoría vive en Guayaquil.

Riera considera que así como el fútbol le ha dado muchas cosas, le ha quitado tiempo con su familia.

A inicios de año, cuando aceptó la propuesta del club morlaco le prometió a su DT, Wendy Villón, que terminaría el año con el club y lo cumplió con éxito.

Además de ganar el título se consagró como la máxima goleadora del torneo con 44 tantos, superando la marca de Jaime I. Kaviedes que en 1998 convirtió 43 dianas en un solo torneo.

Más allá de los logros deportivos, Riera fue una líder dentro y fuera del campo. Su carácter y fortaleza mental la llevaron a ocupar la banda de capitana y ser la mano derecha de la entrenadora.

La goleadora tricolor fue seleccionada nacional y estuvo en el primer y único mundial que disputó el Ecuador, en 2015.

Su sueño siempre fue que le paguen por jugar al fútbol, ahora se retirará con un campeonato femenino profesional y con una generación que considera no sufrirá lo mismo que ella tuvo que pasar.

Ella vivió los momentos difíciles del fútbol femenino, cuando no había apoyo. “Para mí es algo bonito saber que mucha gente me escribe: “Madelin quiero ser como tú”.

Según la página de la FEF, los otros clubes en los que ha jugado Riera son Rocafuerte y Unión Española. Sus inicios en el fútbol los hizo en la Federación Deportiva del Guayas y en el colegio Liceo Cristiano de Guayaquil. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media