1. Presidente informa sobre 646 fallecidos por el terremoto
2. Ecuador tiene una de las mejores playas del mundo, Tortuga Bay
3. La riqueza económica de Manabí se centra en la agricultura, la pesca y el turismo
4. Encuesta: ¿Qué tiene planificado para el feriado?
5. Cifra de fallecidos por terremoto asciende a 272
6. La caña guadua, un material que puede proteger vidas
Impacientes y cansados pero aún con esperanza, familiares de desaparecidos acompañan las tareas de rescate tras el potente terremoto de la costa de Ecuador que hasta el momento deja 413 muertos y más de 2.000 heridos.
El sismo, considerado el peor en Ecuador en 40 años, devastó de sur a norte la costa del país, dejando bloques de piedra y hierro retorcido en zonas de alta concurrencia de turistas.
En un recorrido por Pedernales, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, advirtió que la reconstrucción de esa zona llevará años y "costará centenas, probablemente miles de millones de dólares".
El terremoto, el más fuerte en el país desde 1979 y que fue sentido también en Colombia y Perú, ocurrió sobre las 19:00 (00H00 GMT) del sábado. En un minuto de duración, el movimiento de 7,8 grados devastó sobre todo a 6 provincias de la costa ecuatoriana. (I)