Publicidad

Ecuador, 02 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El charro es la imagen del México rural

El mariachi es una cultura. No es solamente la música, sus instrumentos y su indumentaria. Es una respuesta cultural de todo un conglomerado humano que nació bajo las relaciones del hombre con el campo, con el monte, y que adaptó desde las vertientes indígenas mexicanas y españolas las formas expresivas de la música y la poesía coplera.

Basta recordar que el mariachi proviene de las partes altas del área occidental de México, Estado Jalisco, y que sus antecedentes registrados datan de 1862 y que se le otorga al grupo de indígenas Coca su primera formación instrumental ataviados con manta de algodón y sombreros de paja de trigo o de palma.

Esta forma de expresión cultural es recogida por terratenientes de la zona y desarrollada como un elemento de identificación e insignia de poder feudal evolucionando hasta convertirse en el traje de gala del llamado "charro", que era el caporal, y su familia a la que se sumaba el capataz y sus acólitos con indumentaria de menor rango. El charro se convirtió en imagen  cultural de la sociedad criolla rural mexicana y con ella su expresión festiva: el mariachi.

En nuestro medio el mariachi llega con las películas y las canciones de los 40, 50, y fácilmente es asimilado por nuestra cultura por el alto grado de afinidad de nuestras sociedades, puesto que compartíamos el mismo modelo de producción agrícola. Llena el imaginario de nuestra sociedad y tanto la ética mariachi como la estética mariachi se integran en la vida cotidiana de nuestros padres y abuelos.

En la actualidad los grupos musicales de mariachi en nuestro medio reproducen parte de ese imaginario. Es una forma bastante interesante de adaptación de los músicos tradicionales, que llamamos lagarteros, a esta forma que les procura una fuente de ingresos económicos y que unifica en sus filas a familias enteras de músicos. Creo que es una adaptación válida de una forma cultural que tiene que ver con nuestra identidad latinoamericana muy enraizada en nuestro imaginario y así lo ratifican las generaciones que viven bajo su inspiración.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media