Publicidad

Ecuador, 09 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

No hay filtración de base de datos del Ministerio de Salud

El MSP aseguró que no existe vulneración de sus sistemas informáticos.
El MSP aseguró que no existe vulneración de sus sistemas informáticos.
-

La información de beneficiarios de los servicios del Ministerio de Salud Pública (MSP) se encuentra resguardada conforme la normativa gubernamental, internacional y protocolos informáticos propios de la industria. Esta fue la aclaración de la cartera de Salud, en relación a publicaciones generadas en redes sociales sobre una supuesta filtración de su base de datos.

En un foro de ‘hackers’ se ofertaban datos que presuntamente correspondían a ciudadanos vacunados contra el Covid-19. Entre la información se encontraba el nombre, número de cédula, además de fecha de nacimiento y de vacunación.

Sin embargo, el MSP afirmó que “NO existe vulneración de sus sistemas informáticos”. Y añadió que la cartera de Estado “mantiene vigentes estrategias y mecanismos que garantizan la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en estricto apego a la ley”.

La institución exhortó a la ciudadanía a no dejarse engañar con la entrega de información. Además, recordó que la revelación ilegal de bases de datos es sancionada por el Código Orgánico Integral Penal (COIP) así como por la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales que regula la confidencialidad de datos, y que los mismos sean usados para los fines que fueron creados. 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Tras la confirmación de un caso de tos ferina en una Unidad Educativa de Quito, el Ministerio de Salud Pública realizó una visita domiciliaria, dio seguimiento de contactos de la paciente e hizo monitoreo rápido de vacunación.

Equipos del MIES, MSP y otras entidades públicas se movilizaron a Taisha para desplegar brigadas médicas, entregar kits humanitarios y coordinar acciones preventivas frente a la alerta epidemiológica. El plan incluye vacunación, seguimiento nutricional y articulación interinstitucional.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una contingencia sanitaria ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

Social media