Publicidad

Ecuador, 11 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El Día Mundial sin Automóvil promueve un estilo de vida saludable en Ecuador

En el día mundial sin automóvil, Ecuador se une a la iniciativa para promover alternativas sostenibles que aporten a nuestra salud y la del planeta.
En el día mundial sin automóvil, Ecuador se une a la iniciativa para promover alternativas sostenibles que aporten a nuestra salud y la del planeta.
-

El 22 de septiembre de 2023, Ecuador se une a la iniciativa global del Día Mundial sin Automóvil. Es un esfuerzo para fomentar estilos de vida más saludables y amigables con el ambiente. 

Durante este día, se alienta a los ciudadanos a dejar sus automóviles en casa y optar por formas alternativas de transporte, como caminar, andar en bicicleta, patineta o utilizar el transporte público.

Esta conmemoración busca concienciar sobre los beneficios de reducir la dependencia de los automóviles y promover un estilo de vida activo. Al dejar de lado los vehículos motorizados, las personas tienen la oportunidad de hacer ejercicio al caminar o pedalear, lo que contribuye a mejorar su salud cardiovascular y fortalecer sus músculos.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 (Ensanut), la obesidad en el país se inicia desde los primeros años de vida. La prevalencia es de alrededor del 5 % en niños de 5 a 11 años; la población del sector urbano es la más afectada. En adolescentes, la cifra de obesidad se ha reducido en un 7% y afecta a uno de cada 4 adultos.

Si bien el uso de automóviles nos facilita la vida porque podemos trasladarnos de manera rápida a lugares lejanos, es importante considerar alternativas sostenibles que aporten a nuestra salud y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Tras la confirmación de un caso de tos ferina en una Unidad Educativa de Quito, el Ministerio de Salud Pública realizó una visita domiciliaria, dio seguimiento de contactos de la paciente e hizo monitoreo rápido de vacunación.

Equipos del MIES, MSP y otras entidades públicas se movilizaron a Taisha para desplegar brigadas médicas, entregar kits humanitarios y coordinar acciones preventivas frente a la alerta epidemiológica. El plan incluye vacunación, seguimiento nutricional y articulación interinstitucional.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una contingencia sanitaria ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

Social media