Publicidad

Ecuador, 09 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

¿Cuándo sospechar que puedo tener Hiperplasia Prostática Benigna?

La Hiperplasia Prostática Benigna puede afectar a más del 50 % de hombres mayores de 50 años.
La Hiperplasia Prostática Benigna puede afectar a más del 50 % de hombres mayores de 50 años.
-

La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) es una condición común en hombres a medida que envejecen, caracterizada por el crecimiento no canceroso de la glándula prostática. Esta enfermedad puede afectar a más del 50 % de hombres mayores de 50 años, y cerca del 80% en varones con más de 80 años, de acuerdo a investigaciones de la Sociedad Española de Medicina Interna.

Es por ello que campañas como “Es Cosa de Hombres” brindan valiosa información para prevenir y tratar oportunamente este tipo de patologías que afectan a la salud masculina. Según investigaciones en Ecuador, existe una prevalencia de alrededor del 37% en personas mayores de 61 a 70 años y un 30% en personas entre los 70 y 90 años.

El Dr. Alex Guevara comenta que es esencial que los hombres presten atención a la sintomatología que puede presentar cuando comienza la enfermedad, debido a que:” Un diagnóstico y tratamiento oportuno de la hiperplasia prostática benigna, ayuda a retrasar el avance de la enfermedad, evitando complicaciones y manteniendo un mejor estilo de vida, sin llegar a que se desarrolle un cáncer de próstata.”

El especialista indica que la Hiperplasia puede causar una serie de síntomas molestos, pese a que cada individuo puede experimentar la enfermedad de manera diferente, existen algunas señales de alerta comunes a tener en cuenta, como son:

  • Problemas urinarios: La dificultad para comenzar o detener el flujo de orina, debilidad en el flujo urinario, o levantarse varias veces durante la noche para orinar.
  • Goteo después de orinar: Algunos hombres con HPB pueden experimentar goteo de orina después de terminar de orinar.
  • Sensación de urgencia: Una sensación persistente de urgencia para orinar, incluso cuando la vejiga no está llena, puede ser un signo de HPB.
  • Dolor o molestias: Algunos hombres pueden experimentar dolor o molestias en el área de la próstata, el perineo o la parte baja de la espalda.

El Dr. Alex Guevara recomienda que si detecta uno o varios de estos síntomas recurra a un especialista que de manera eficaz diagnosticará un tratamiento adecuado que ayudará a evitar dificultades de una de las enfermedades con mayor prevalencia en hombres.

Por ello, se invita a la comunidad masculina a realizarse al menos 1 vez al año, exámenes urológicos, revisiones y controles de rutina para que los médicos puedan evaluar su peso corporal, presión arterial, colesterol, triglicéridos, azúcar en sangre, función hepática y otros factores, para que los hombres se mantengan en buen estado de salud.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Tras la confirmación de un caso de tos ferina en una Unidad Educativa de Quito, el Ministerio de Salud Pública realizó una visita domiciliaria, dio seguimiento de contactos de la paciente e hizo monitoreo rápido de vacunación.

Equipos del MIES, MSP y otras entidades públicas se movilizaron a Taisha para desplegar brigadas médicas, entregar kits humanitarios y coordinar acciones preventivas frente a la alerta epidemiológica. El plan incluye vacunación, seguimiento nutricional y articulación interinstitucional.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una contingencia sanitaria ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

Social media