Alfaro en Sudamérica (1) Muy poco conocida es la gira que Eloy Alfaro realizó por Sudamérica en 1890 y que le permitió contactar y coordinar acciones con varios revolucionario...
“Plagio de idea” Durante más de tres años he promovido la tecnología de inyección de oxígeno al Estero Salado a través del Municipio y el Ministerio de Ambiente,...
Más que un TLC con la UE La negociación comercial entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad Andina empezó como un encuentro entre dos bloques: la Comunidad Andina (Bolivia, C...
Los equivocados No falta gente para criticar y denigrar el ayuno ya de 16 días, en Quito, de monseñor Gonzalo López Marañón, obispo expulsado de Sucumbíos hace 6 mese...
Vía férrea avanza La magistral obra del “Viejo Luchador”, el general Eloy Alfaro Delgado, hoy el Eco. Rafael Correa ha proyectado habilitarla y avanza vertiginosa...
Politizados y ciudadanizados El análisis de los resultados de la consulta del 7 de mayo ha quedado en un asunto bipolar: si ganó el Sí o si el No fue un victoria de la oposición....
Subsidios, liquidez y reparto justo La decisión gubernamental de eliminar el subsidio a la electricidad para quienes consumen más de 500 kilovatios no es una medida aislada, pero s...
¡30-S nunca más! Con motivo del 5 de junio de hace 116 años reflexionaba sobre las transformaciones de Eloy Alfaro y el vil asesinato de este patriota, gestado por los...
La verdad al mundo: nuestra realidad El domingo 29 de mayo tuve la suerte de sintonizar el canal de cable Natgeo.com. Digo suerte porque al sentarme ante el televisor lo que hice, instint...
El reto urgente de Ollanta Humala La decisión del pueblo peruano demanda una enorme respuesta política del presidente electo: el crecimiento económico sin justicia social solo enriquec...