El fin de los barones de la comunicación El imaginario colectivo ecuatoriano emplea una frase contra quienes solamente hablan y hacen muy poco… o nada: “Del dicho al hecho hay mucho tre...
Radicalizar la Revolución Ciudadana Existen múltiples retos en el Ecuador, en todos los aspectos, que se deben acelerar y radicalizar. A pesar del esfuerzo extraordinario que realiza el...
El Gran Garrote Las intenciones de Estados Unidos frente a América Latina a partir de su independencia llevaron a nuestros próceres a manifestar su temor por el futur...
Señor Director: Guayaquil, 30 de mayo de 2011SeñorEdwin UlloaDirectorDiario El TelégrafoGuayaquil.-Señor Director:Me refiero a la carta titulada “Cajeros mañosos o ba...
Demoliendo el Concilio Vaticano II Con la caída del Muro de Berlín y el desplome de la URSS, las grandes corporaciones-Estados proclamaron el fin de cualquier modelo que dispute el viej...
Sobre la garantía educativa Algunos padres se encuentran a diario merodeando sobre dónde pueden matricular a sus hijos. Y es una interrogante que persiste durante todo el año.&nb...
Zelaya, arreglos a medias Más no podía lograr Zelaya a partir de la posición de debilidad en que quedó tras su salida de Honduras hace año y medio; destituido por un golpe pala...
Harakiri medioambiental Estamos destruyendo al mundo por nuestra racional decisión de priorizar nuestros mercados y nuestra comodidad. Esa ha sido la tónica de los últimos ci...
La Cumbre de la Tierra El 2 de junio de 1992 , en Río de Janeiro, un total de 108 jefes de Estado del planeta inauguró la Primera Cumbre de la&...
Con la nueva ley, ¿ni tetas ni muñecas? Una ciudadana llama por teléfono a la radio pública y dice: “Todos los programas de narcotraficantes y sicarios deberían ser regularizados”. Qui...