El trofeo y los muebles ¿ Y si la mayor consecuencia de la muerte de Osama Bin Laden no fuera el debilitamiento de Al Qaeda, sino la creación de condiciones propicias p...
La búsqueda de identidad y soberanía El voto ecuatoriano en la OEA en contra de la reinserción de Honduras facilita varias lecturas, pero la principal no está en debate: la soberanía no e...
Roldós, su Carta de Conducta lo mató Conocimos a Jaime en la huelga estudiantil de 1955, realizada por el asesinato de Isidro Guerrero, alumno del Normal Juan Montalvo de Quito. Su brilla...
Una revolución sorprendente La Revolución Alfarista fue una transformación en verdad sorprendente. Fue la última reforma liberal que triunfó en el continente, pero fue también el...
Prohibido olvidar La frase, utilizada frecuentemente por el presidente Rafael Correa, cabe aplicársela a sucesos que, luego de producidos, escapan a la memoria de las m...
¿Y ahora qué? A nivel internacional, la funcionalización de los partidos de “izquierda” con el sistema capitalista al colmo de llegar a incorporar en su ideario la...
Las invasiones ya tienen una respuesta Parecían ya parte del paisaje. Nos acostumbramos porque nos acostumbraron. Ya parecía normal que ocurrieran las invasiones y no hubiese respuesta radi...
Inversión extranjera Revisando el Código de la Producción, Comercio e Inversiones, promulgado por el actual gobierno a finales del año pasado, encontré algunas disposicion...
Escenarios 2013, ¿opción para la “tercera vía”? Algunos analistas han concluido que el proceso electoral de la consulta popular nos permitió visibilizar a los potenciales actores políticos de cara a...
¿El silencio es ecológico? Resulta por lo menos sospechoso el mutismo de quienes defienden la naturaleza, exacerban toda supuesta acción gubernamental contra ella y desatan toda...