La insidia se huele en todos sus editoriales Martín: Con desagrado leo su editorial ‘Un airecito franquista sopla aquí’, aunque no corresponde sorprenderse, porque en definitiva su tarea es alime...
Sobre la entrevista al señor Richard Espinosa ¿Hay una corriente de opinión de que si el Estado (Gobierno) ya no aportará el 40%, por qué debe tener delegado en el Consejo Directivo? Hay varias ma...
Sobre los armenios otomanos que perdieron la vida en el período de desintegración del Imperio otomano En los últimos años del Imperio otomano muchos ciudadanos otomanos de diversos orígenes étnicos y religiosos, que habían vivido en paz y armonía duran...
Reflexiones misceláneas Señores, mientras tengamos privacidades, no alcanzaremos el respeto mutuo. Porque así como cuando se prohíben las drogas, siempre habrá alguien que va...
La manito de gato En la radio Centinela del Sur, el Dr. Adolfo Coronel, en su acostumbrado editorial de los lunes a la Revolución Ciudadana, se quejaba de que en Loja s...
Cartas al Director Sr. Orlando Pérez Director Diario EL TELÉGRAFO De mi consideración: Adjunto al presente un escrito relacionado con las expectativas que al momento sur...
Los tiempos cambian El Ecuador en la década de los 40 al 60 se identificó como bananero en una etapa económicamente desarrollista, que permitió un proceso de industrializ...
La desigualdad aún afecta la democracia en la región América Latina y el Caribe deben cerrar brechas estructurales en materia productiva, educativa y de ingresos para avanzar hacia un desarrollo inclusiv...
Solo Cuba alcanzó los objetivos globales de la Educación para Todos en el período 2000-2015 En todo el mundo se han registrado avances impresionantes hacia la consecución de la Educación para Todos (EPT) y a pesar de que no se hayan alcanzado...
El presidente de la SIP El amo de la Sociedad Interamericana de Prensa señor Gustavo Mohme Seminario, dijo el 11 de abril en Panamá que nadie se quede callado; tiene razón, n...