Publicidad

Verónica Naranjo Hidalgo
Quito
Un hornado amistoso llegó hasta el parque Metropolitano
21 de Abril de 2019
Venta de libro ayuda a recolectar fondos a Fundación animalista
06 de Abril de 2019
Las lenguas indígenas preservan la sabiduría
02 de Febrero de 2019
La globalización y el fallecimiento de los miembros más antiguos de las comunidades provoca que cada vez existan menos dialectos maternos.
Las mujeres toman las armas y se atrincheran en la carrera militar
19 de Noviembre de 2018
45 postulantes del primer llamado de acuartelamiento se mantienen en la formación castrense en Pichincha tras cuatro meses de entrenamiento. Ellas pueden sobrevivir a la intemperie y orientarse en cualquier terreno inhóspito.
Ñamku: “Los mapuches no somos violentos”
27 de Octubre de 2018
Este pueblo indígena argentino vive momentos de confrontación por la presencia de petroleras que explotan el yacimiento Vaca Muerta, a través del tracking (fractura hidráulica). La extracción es considerada por el Gobierno la solución para terminar con los problemas económicos.
Las pericias que se viven en el transporte urbano de la capital
19 de Octubre de 2018
Bogotá se mueve entre café, bicicleta y canes de seguridad
06 de Octubre de 2018
La gran diferencia con la capital ecuatoriana es la presencia masiva de ciclistas por todas las ciclovías. Muchos las utilizan para trasladarse al trabajo y otros a colegios o universidades.
La coalición anticáncer de la sociedad es fundamental
23 de Septiembre de 2018
La mayor parte llega en estado III y IV cuando la enfermedad no tiene cura y la sobrevida en el mejor de los casos se extiende a cuatro años con tratamientos costosos que no están al alcance de muchos pacientes y sus familias.
La mayor parte llega en estado III y IV cuando la enfermedad no tiene cura y la sobrevida en el mejor de los casos se extiende a cuatro años con tratamientos costosos que no están al alcance de muchos pacientes y sus familias.
El 85% del diagnóstico oncológico de pulmón se obtiene tarde
23 de Septiembre de 2018
La mayor parte llega en estado III y IV cuando la enfermedad no tiene cura y la sobrevida en el mejor de los casos se extiende a cuatro años con tratamientos costosos que no están al alcance de muchos pacientes y sus familias.
La mayor parte llega en estado III y IV cuando la enfermedad no tiene cura y la sobrevida en el mejor de los casos se extiende a cuatro años con tratamientos costosos que no están al alcance de muchos pacientes y sus familias.
La mayor parte llega en estado III y IV cuando la enfermedad no tiene cura y la sobrevida en el mejor de los casos se extiende a cuatro años con tratamientos costosos que no están al alcance de muchos pacientes y sus familias.
Un domingo de ciclopaseo por las calles de Quito
04 de Septiembre de 2018
La mayor parte llega en estado III y IV cuando la enfermedad no tiene cura y la sobrevida en el mejor de los casos se extiende a cuatro años con tratamientos costosos que no están al alcance de muchos pacientes y sus familias.
La mayor parte llega en estado III y IV cuando la enfermedad no tiene cura y la sobrevida en el mejor de los casos se extiende a cuatro años con tratamientos costosos que no están al alcance de muchos pacientes y sus familias.
Página 3 de 6