Publicidad

Verónica Naranjo Hidalgo
Quito
El bachiller carece de la habilidad para razonar y efectuar procesos
10 de Febrero de 2020
Esta es la conclusión a la que arribaron expertos educativos consultados. Para ellos, los egresados de secundaria aprendieron contenidos, pero muchos no los comprendieron, al parecer por falencias en la formación docente.
Dispositivo mejora la movilidad
03 de Febrero de 2020
Mauricio Caiza diseñó NOVA como un asistente que facilita el desplazamiento de quienes tienen sillas de ruedas y evita usar la fuerza para empujarlas.
Creamer: "Hay que debatir sobre qué tipo de bachiller egresa"
30 de Enero de 2020
Los estudiantes se angustian porque existe la idea de que la prueba es sancionadora, punitiva y excluyente.
Lo cotidiano está ligado a los plásticos
30 de Diciembre de 2019
Este elemento fue mayoría, en un 88%, en las jornadas de limpieza desarrolladas en las zonas costeras del país. El 11% del total de residuos sólidos generados en el país son plásticos. Solo en fundas se estima que cada ecuatoriano usa 130 al año.
Suyana da alternativas amigables
30 de Diciembre de 2019
El proyecto PlastiCo Project es una iniciativa que tiene tres aristas: capacitación y educación en temas ambientales, asesoramiento a las empresas para que disminuyan el consumo de plásticos y la producción amigable y biodegradable con el ambiente.
Consejos para mejorar seguridad de redes sociales
21 de Septiembre de 2019
El analfabetismo digital afecta al 10,5% del país
21 de Septiembre de 2019
De acuerdo al INEC, un analfabeto digital se mide por 3 factores en conjunto (durante los últimos 12 meses): falta de acceso a internet, uso del computador y carecer de un teléfono activo. A eso suma la ubicación geográfica que determina la infraestructura de acceso a la tecnología y también la capacidad económica.
5 mil cupos más ofertan las universidades para este semestre
07 de Agosto de 2019
Los costos de productos sin ventaja para ecuatorianos
04 de Mayo de 2019
Panamá es contraste de innovación arquitectónica y añoranza cultural
04 de Mayo de 2019
Los grandes edificios de la urbe caribeña, donde converge el comercio de los océanos Atlántico y Pacífico, no aplaca las necesidades de sus pobladores que hoy van a las urnas para decidir el futuro en un nuevo proceso electoral.
Página 2 de 6