Tic Tac El tiempo avanza vertiginosamente, y el eco de la expresión "tic tac" siempre despierta suspenso, anticipación y quizás urgencia. La pandemia nos sumi... Martín Ávila Escobar
Otra manera de ganar En la mitología romana, "Victoria" era la diosa que personificaba el triunfo, mientras que, en la mitología griega, encontrábamos a la diosa "Nike". C... Martín Ávila Escobar
La leyenda del Matagigantes: La historia del Independiente del Valle La bruma densa se cierne sobre el valle de Sangolquí, haciendo difícil distinguir las montañas que lo rodean. En medio de esa neblina se encuentra un... Martín Ávila Escobar
Los cazadores de utopías imposibles Al igual que en el teatro, en el fútbol moderno también se escriben obras. ¿Quién las escribe? ¿Los jugadores? ¿El director técnico? Del viejo pizarró... Martín Ávila Escobar
De vuelta a tomar mate La última vez que la Copa del Mundo estuvo tomando mate en Argentina fue en 1986. Pasaron 36 años para que este trofeo vuelva al país en donde el fútb... Martín Ávila Escobar
Monopologías Tardaron ocho años para ver a Ecuador nuevamente en un mundial de fútbol. La victoria de la tricolor en su partido inaugural en la Copa del Mundo dist... Martín Ávila Escobar
Las decisiones que valen un oro Escribir en las páginas de la historia de un deporte es solo para los “citus, altius, fortius”. El lema del olimpismo hace referencia al “más rápido,... Martín Ávila Escobar
Si Eres Carapaz de Soñarlo, Eres Carapaz de Lograrlo El pasado 24 de julio, Ecuador amaneció vestido de un color atípico: el oro Olímpico. Tuvieron que pasar 25 años para ver la bandera tricolor flamear... Martín Ávila Escobar
Richard Carapaz: Una política de Estado Existe un denominador común cuando un atleta ecuatoriano como Richard Carapaz alcanza la élite en el deporte. La gran mayoría –o por no decir todos– l... Martín Ávila Escobar