Nuevas reformas al deporte ecuatoriano (vol. III) Mientras los poetas cantaban las gestas de Aquiles y Odiseo, los pueblos griegos reconocían a sus héroes en las palestras, donde el agón —competencia... Martín Ávila Escobar
Un viaje desde el sur Montevideo, abril de 1924. El puerto despedía un barco a vapor. No existían vuelos transatlánticos; el cielo no se cruzaba, se contemplaba como un ar... Martín Ávila Escobar
Un relato de 2001 “La pisa adentro del área... ahí está el Tin Delgado… llega la pelota... ¡Aleeex Aguinagaaa! Va a tirar el centrooo... ¡levanta para Kaviedes! ¡Goooo... Martín Ávila Escobar
De otros héroes que, atónito, el mundo Hay versos que no envejecen. Algunos viven en la voz; otros, en los cuerpos que —como entonces— surgen desde lo profundo, cuando la patria llama. La... Martín Ávila Escobar
Anecdotario de mayo Entre el frío de la madrugada y el calor del atardecer, corre frente al mar, jadeando por la orilla. Sus pies pisan la arena, siempre en la franja du... Martín Ávila Escobar
Nuevas reformas al deporte ecuatoriano (vol. II) Es neutro, eterno e intrínseco. Un fenómeno natural de igualdad y fraternidad que se viste de transparencia y habla con una voz apolítica. El deporte... Martín Ávila Escobar
El metrónomo de Dios El metrónomo de Dios había puesto el tiempo en suspensión. En el camino, él besó la pelota: quería convertir un instante en eternidad. Al borde del cí... Martín Ávila Escobar
Nuevas reformas al deporte ecuatoriano (vol. I) La política deportiva en Ecuador ha sido un campo de constantes transformaciones desde sus inicios administrativos y estructurales, que se remontan a... Martín Ávila Escobar
Mete gol, gana Los muchachos del barrio construyen una pelota rellena de trapos y colocan un par de piedras que simulan el arco para dar inicio a la eterna pichanga... Martín Ávila Escobar
Los locos del fútbol A la orilla de un manicomio, unos muchachos rubios estaban pateando una pelota. —¿Quiénes son? —preguntó un niño. —Locos —le susurró el padre—. Ingle... Martín Ávila Escobar