León, el hombre de las pistolas Nunca un hombre hizo una declaración de amor tan contundente, y no a una mujer sino a su pistola; nunca, salvo León Febres-Cordero. Dijo el entonces P...
Crisis mundial (I parte) Libertades y responsabilidades Al observar las reacciones de las poblaciones europeas y americana, me pregunto sobre los motivos que originaron esta crisis económica y polític...
¿Desarrollo vs. cultura? En principio, hay que reconocer que el denominado desarrollo afecta, de muchas maneras, a las culturas periféricas, “subdesarrolladas”, cuando no las...
Sumarnos a los pequeños En este año que termina, los grandes de la Tierra han quedado y están muy mal. La crisis económica dura desde 2008. La provocó el mismo sistema...
Fin de una huella cronológica El paso inevitable del tiempo se superpone en el acontecer humano. El obligado devenir de los días pervive entre la dicotomía existencial. El trajinar...
Serenidad y coherencia Terminó el año futbolístico, se bajó el telón del Campeonato Nacional, aún quedan algunos ecos de los festejos y lamentaciones por igual. Es hor...
La agenda del 2012 El año 2011 fue exitoso. Hasta los radicales opositores y analistas lo admiten. A algunos les molesta aceptarlo y extreman posiciones, expresan que no...
2011, el año del no retorno (final) Un gran amigo me dijo en voz alta y mirándome a los ojos: “Rafael Correa ha sacado lo peor de nosotros”. La frase me quedó retumbando y le he dado var...
La bici callada Ya es diciembre 2011. Han pasado 15 años desde que el tema de las bicis irrumpió en el escenario público. Esporádicamente y empezando con los viernes...
El negocio de la mendicidad y la pobreza La economía informal o subterránea no tabulada oficialmente, desde nuestra opinión, debería ser estudiada y proyectada como parte del proceso metodoló...