Feliz año fútbol ecuatoriano odo tiene un principio y un final. Se fue el 2011 y aunque aún quedan algunas huellas de los monigotes que quemamos el pasado 31, es hora de iniciar u...
Otra vez el Yasuní ITT El Gobierno, los ecologistas y buena parte del pueblo ecuatoriano y de la opinión pública internacional, apoya la Iniciativa Yasuní ITT en la medida q...
La necesidad de liderazgo fuerte El republicanismo abstracto se escandaliza de que existan fuertes liderazgos personales en la política latinoamericana. Con grandilocuencia pretende q...
Cuba: cincuenta y tres años después No existe país de nuestra América que no haya sido agredido, política económica o militarmente, por el imperio norteamericano. Convirtiéndose este, a...
Las expectativas y desafíos para el 2012 Cuando reflexionamos sobre los logros, virtudes y defectos que forman la personalidad de nuestro presidente, el Ec. Rafael Correa D., solo podem...
Psicosis Es una pérdida de contacto con la realidad, incluyendo generalmente falsas creencias acerca de lo que está sucediendo o de quién es uno (delirios) y v...
Estrategias de largo plazo Se debate si las decisiones en política económica responden a estrategias de largo plazo o a la coyuntura de elecciones de 2013, creo que la respuesta...
2012: año electoral Desde 1999, cuando se inició el primer gobierno de Hugo Chávez en Venezuela, se sucedieron los triunfos electorales que llevaron a la presidencia a Né...
Perspectivas económicas para 2012 En un artículo, en este diario (Ago./11), señalamos que 2011 sería un buen año económico. En efecto, el crecimiento, según proyección del BCE, llegarí...
El cultivo del arroz, buenas noticias La agricultura es una de las actividades milenarias que marcó el inicio de la civilización humana y que tiene un gran impacto en el medio ambiente. En...