¿Señor o servidor? Sin duda, el nuevo año nos presenta muchas incógnitas y desafíos, algunos de los cuales tienen que ver con proyectos materiales trazados con o sin muc...
Promesas de año nuevo En cada inicio de año hacemos promesas respecto de temas que consideramos necesario iniciar o concluir. Tal como acontece en la vida privada, quisiera...
El 2012, año de la conspiración Como la derecha reaccionaria u oposición dispersa pierde espacio, la prensa privada, el monopolio de la opinión pública, se alista en otros ensayos go...
Nadal y Federer van por “Nole” Empieza el 2012 y se inicia la actividad dentro del circuito de tenis profesional, tras la pausa del mes de diciembre, un descanso que en la opi...
Enredos ideológicos En este nuevo año se hace imprescindible para el proyecto de la Revolución Ciudadana llegar a acuerdos con diferentes sectores del movimiento indígena...
Educación de niños y adolescentes talentosos y superdotados (1) Los superdotados y los talentosos son los que más se destacan en las diversas manifestaciones de la vida, son la riqueza más importante de toda comuni...
Creo en Charles Chaplin Tras la quema del monigote queda el fuego. Como el agua, es un elemento que nos remite a rituales antiquísimos para conjurar al futuro. Bajo el signo...
A cien años de la “Hoguera Bárbara” Uno de los hechos que marcará el 2012 es, sin duda, la conmemoración del Centenario de la denominada (por Alfredo Pareja Diezcanseco) “Hoguera Bárbara...
Shylock y yo Siempre he considerado que el sistema bancario hubiera sido mejor representado por el Mercader de Venecia, si este fuese un drama. Dejando de lado el...
Sin conciencia no hay sujeto (¿Y tú qué hiciste para tener medios críticos?) El pensamiento crítico destaca por saber buscar las razones objetivas de lo mal que nos va. Y no es un error hacerlo. Cuando Lenin escribió “La revolu...