El lienzo de la vida Ya estamos a mitad del primer mes del año, pero aún queda mucho de 2012 por delante, por ello, mantenemos las expectativas sobre lo que traerá esta nu...
El suicidio de los “twitteros” Los “twitteros” me han dado pie a este artículo, sobre todo, esos de sangre fría que no tienen pelos en la lengua y son capaces de fulminar a cualquie...
La ciencia y la suerte Serendipia se aplica a un descubrimiento o hallazgo científico inesperado, casual, coincidente o accidental. Este concepto está lejos de lo que popula...
Las orejas de Pinochet “Tiene orejas de gato, cuerpo de gato, maúlla como gato y algunos quieren que se llame perro”, ironizó el presidente del Partido Socialista, Osvaldo A...
Los acuerdos indígenas El pasado 10 de enero se daba a conocer públicamente que organizaciones indígenas como la Conaie, Fenocin y Feine llegaron a establecer una agenda com...
La infelicidad de los periodistas “independientes” José Saramago, Nobel de Literatura 1998, como si hubiera transitado por las redacciones de los diarios “independientes”, sostiene: “El periodista es c...
El primer Grand Slam del 2012 El lunes comienza el primer Grand Slam del 2012, el Abierto de Australia; y esta fue una semana muy importante para los tenistas y las tenistas,...
La educación de los niños y adolescentes superdotados del Ecuador (2) El reto es que las fuerzas de la dominación y destrucción de las comunidades y países deben ser superadas por quienes tienen más valores, que so...
Desde hace cinco años Parece muy lejano ese 15 de enero de 2007 cuando se inauguraba el joven gobierno de Rafael Correa y Lenín Moreno. Cuánto camino recorrido en un quinqu...
Medios, políticos y el Código de la Democracia Finalmente el veto del Ejecutivo pudo con el Código de la Democracia. Y la desazón de El Comercio fue explícita en su primera plana: “Asamblea no fren...