Monumentos y falsos elogios La grandeza de los seres humanos se la comprueba por el legado de sus obras, que se perennizan en el tiempo y sirven de guía y ejemplo, po...
La defensa de la democracia para la Celac Este año ha sido fundamental para la integración latinoamericana. La formalización de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe es un...
Educación para una vida sana y sostenible (2) No es sostenible que para obtener alimentos, medicina, energía, artefactos y bienes materiales tengamos que contaminar o destruir el aire, el agua, lo...
Caranquis: los señores del maíz ¿Por qué en la actual provincia de Imbabura y el norte de Pichincha se construyeron más de 5.000 tolas, en el llamado período de Integración? ¿Por qué...
Recordando a Mr. Hopman Escribo esta columna en homenaje a Harry Hopman, una leyenda del tenis, uno de los más grandes entrenadores de la historia, este 27 de diciembre se cu...
Le tomo la palabra Me quedo con una de las frases más inconcretas y, sin embargo, comprometidas de cuantas pronunció el ya presidente Mariano Rajoy durante el debate de...
María Eugenia Mosquera Las alegrías y las tribulaciones llevan finalmente a la conquista de la verdad y de la vida. Este mundo, a veces sin tiempo y con es...
10 preguntas con respuesta 1. ¿Por qué el éxito de la U. de Chile? Hace pocos años el fútbol chileno era una calamidad en todos los sentidos. Contribuyó la llegada de la legisla...
Los patrimonios y los municipios A partir de la arbitrariedad y el descarado incumplimiento de las leyes vigentes del Municipio de Guayaquil para instalar un monumental rostro del ex...
Recordando al tamborilero A3.400 metros hay una pequeña comunidad en la provincia Cotopaxi. Es una comunidad que no ha sido alcanzada por la Revolución Ciudadana ni por las mis...