2011, el año del no retorno (II) El año que termina marca un no retorno para la prensa en general, y mucho más para cierta prensa privada en el Ecuador, porque sigue siendo un actor s...
Los “in” y los “out” del Ecuador en 2011 Estuvieron “in” el restablecimiento de relaciones con EE.UU. y el fortalecimiento de las colombianas, pero “out” el retiro de Correa en la Cumbre Iber...
Cortocircuito No recibir llamadas ni de banqueros ni de dueños de medios, fue de las primeras y principales decisiones del presidente Correa. Este, dijo, no será un...
¿Qué conoce sobre la escopolamina? ¿Sabía usted que la escopolamina, también conocida como burundanga, es una droga con una capacidad casi inmediata de hacer perder la noción del tiempo...
Libertad y solidaridad La cadena televisiva de EE.UU. CNN internacional, en español, en su programación auspicia el programa “Libertad”, solidario con los derechos humanos y...
Medios que distorsionan Lo ha reiterado el presidente Correa: hay medios que distorsionan sistemáticamente la información en varios países latinoamericanos, especialmente en...
¿Cómo gobernar a siete mil millones de personas? La semana pasada hemos tratado del reto de alimentar a siete mil millones de personas. El incremento de la población mundial va a un ritmo creciente:...
Emergencia El exceso o ausencia con la que se presentan las lluvias, durante un determinado período climático y las consecuencias que se originan de esta anomalí...
Nueva era, nuevos conceptos América Latina está marcando una época inédita de transformaciones. En varios países de la región se viven procesos revolucionarios, diferentes a los...
Crisis de la UE: Reglas y ortodoxia económica La crisis de la deuda soberana, fiscal y financiera llevó al borde de la ruptura a la UE y caída del euro. Pero fue, sin duda, la pérdida de la...