Miss Universo sacudido por escándalo: dueño del certamen es investigado por presunto narcotráfico y contrabando
El concurso Miss Universo vuelve a estar en el centro de la controversia. La Fiscalía General investiga al empresario Raúl Rocha Cantú, dueño de parte de la franquicia, por presunto tráfico de drogas y armas, además de contrabando de combustible. La acusación estalla pocos días después de que la mexicana Fátima Bosch se coronara ganadora en Bangkok, en medio de denuncias de manipulación del resultado.
Un certamen lleno de controversias
La victoria de la representante de México generó críticas desde antes de la gala final, debido a supuestos intentos de influir en el resultado. Bosch es originaria de Tabasco, un estado con fuerte peso político para el movimiento que gobernó México en los últimos años, y cuya familia mantiene negocios con Pemex, según reportes de la prensa mexicana.
El primer señalamiento público lo hizo el músico libanés Omar Harfouch, uno de los jueces del certamen, quien aseguró que el resultado estaba “previamente arreglado”. Según su versión, uno de los propietarios del concurso le habría sugerido favorecer a la concursante mexicana, afirmación que detonó una cadena de denuncias de otros jueces y participantes.
A la polémica se sumó Rodrigo Goytortúa, exdirector ejecutivo de Miss Universo, quien acusó al padre de la ganadora, Bernardo Bosch, de pagar USD 50 millones a Rocha Cantú para asegurar la corona para su hija. Aunque no presentó pruebas, las declaraciones incrementaron la presión pública y mediática, especialmente tras los reportes sobre los vínculos comerciales de la familia Bosch con la petrolera estatal.
A esto se suman las declaraciones de Miss Costa de Marfil Olivia Yacé y Miss Estonia, Brigitta Schaback que renunciaron a sus títulos por presuntas irregularidades en el concurso.