Publicidad

Ecuador, 16 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

¿Tambalea el reinado de Google? La inteligencia artificial cambia la forma de buscar en internet

 Las búsquedas en Google caen por primera vez en el navegador Safari de Apple. Los jóvenes prefieren chatbots como ChatGPT y otras herramientas de IA para obtener información.
Las búsquedas en Google caen por primera vez en el navegador Safari de Apple. Los jóvenes prefieren chatbots como ChatGPT y otras herramientas de IA para obtener información.
-

Google enfrenta su mayor desafío en décadas: la inteligencia artificial (IA) está cambiando los hábitos de los usuarios, especialmente entre los más jóvenes, y debilitando la posición dominante del buscador. Por primera vez, en abril de 2025, cayeron las búsquedas realizadas en Safari, el navegador de Apple, una señal que ha hecho sonar las alarmas en Alphabet, la empresa matriz de Google.

La irrupción de ChatGPT en noviembre de 2022 y el crecimiento de otros asistentes inteligentes como Copilot, Llama y Perplexity ha abierto un nuevo escenario digital. La gente empieza a preferir dialogar con sistemas capaces de estructurar respuestas claras y directas, en lugar de realizar búsquedas tradicionales con palabras clave. Según estudios recientes, el 92 % de los estudiantes de secundaria en EE.UU. ya utiliza IA generativa, frente al 66 % en 2024.

Apple, que tiene a Google como buscador predeterminado, evalúa opciones basadas en IA que podrían cortar ese acuerdo, valorado en 17 000 millones de euros anuales. Incluso se rumora su interés por adquirir empresas como Anthropic o Perplexity, lo que implicaría una apuesta directa por asistentes inteligentes.

El posible cambio de paradigma no es menor: el negocio publicitario digital, que representa la base del modelo económico de Google, podría verse afectado si disminuye el tráfico a su buscador. En 2024, Google ingresó más de 264 000 millones de dólares en publicidad, controlando el 35 % del mercado global junto a Meta y Amazon.

Google ha respondido integrando su propia IA, Gemini, en el buscador y reorganizando sus equipos de investigación para mantener la competitividad. Sin embargo, la percepción de que fue superado en su propio terreno sigue pesando. Mientras tanto, Meta ya ofrece herramientas de IA a la mayoría de sus anunciantes y se posiciona para sacar ventaja de esta transición.

OpenAI también prepara el lanzamiento de un navegador impulsado por inteligencia artificial, lo que podría desafiar a Chrome, el más usado del mundo. Si se consolida esta nueva forma de interacción con internet, basada en el diálogo con máquinas, el panorama digital de la próxima década podría dejar atrás a los buscadores tradicionales.

Lea también:

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media