-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
-
12:43 Mundo: Los nacionalistas escoceses insisten en el "referéndum legal" de independencia
-
12:22 Economía: El Proyecto de Irrigación Tecnificada del MAG, nominado a los premios Global promovidos por la ONU
-
10:00 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo organizan marcha para exigir justicia en casos pendientes por femicidio
-
09:56 Justicia: Oficial de policía fue herido durante operativo policial en Quito
-
09:06 Cultura: Reencuentros
-
08:45 Cultura: Muere el legendario presentador estadounidense Larry King
-
08:00 Cultura: El cantautor AU-D recibió la nacionalidad ecuatoriana
-
00:36 Elecciones 2021: Violencia hacia mujeres y niñas, una problemática ignorada por ciertos candidatos
-
00:00 Editorialistas: La pobreza, dice la ONU, “es a la vez causa y consecuencia de violaciones a los derechos humanos”. Muchos de los planes de gobierno de los candidatos a la presidencia del Ecuador hablan de la pobreza, pero no la atacan con planes integrales.
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Para dar continuidad a la atención de los pacientes ambulatorios con necesidades de terapia física, ocupacional y de lenguaje, el Hospital General del Norte de Guayaquil “Los Ceibos” del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), implementó el servicio de teleterapia, a través del cual se brinda asistencia oportuna a más de 200 personas al día, entre niños y adultos.
Con el soporte del área de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s), 29 especialistas en fisioterapia se conectan a la plataforma digital Microsoft Teams, para interactuar por videollamada con los pacientes, quienes desde sus hogares reciben las instrucciones de los ejercicios y repeticiones que deben realizar para mejorar, no solo sus cuadros clínicos, sino, también, su calidad de vida.
“Para nosotros es sumamente importante garantizar la atención integral de niños, adolescentes, jóvenes y adultos; por ello, en esta emergencia sanitaria por covid-19, aprovechamos la tecnología para acercar nuestros servicios a los pacientes; y así, evitar futuras complicaciones o, incluso, el aumento del grado de discapacidad por no recibir sus terapias a tiempo”, manifestó Pepita Cartagena, responsable del servicio de Rehabilitación y Terapia Física.
Una de las pacientes que recibe el servicio de teleterapia es Samara S., de 12 meses de edad, quien presenta retraso del desarrollo. Su madre, Lourdes M., comentó que antes de someterse a las 12 sesiones de terapia ocupacional, no podía sostenerse sentada ni tampoco mantenía erguida su cabeza. “Ahora es todo lo contrario, ha mejorado bastante”.
Para acceder al servicio de teleterapia del Hospital “Los Ceibos”, el paciente debe ser valorado previamente por el especialista en fisiatría, quien es el responsable de diagnosticar y prescribir las terapias necesarias para la mejoría o pronta recuperación del paciente.
Las consultas médicas se agendan a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política