-
11:37 Cultura: Festival Kerouac México se resiste contra la pandemia y se expande con poesía en una edición híbrida
-
11:18 Fútbol Internacional: Leopoldo Duque, médico de Diego Armando Maradona, habría falsificado la firma de su paciente
-
10:51 Mundo: Menos de la mitad de los senadores republicanos respaldan la condena al expresidente Donald Trump
-
10:19 Sociedad: La aspirina reduce el riesgo de cáncer colorrectal en adultos que la toman antes de los 70 años
-
10:00 Economía: Banco Interamericano de Desarrollo aprueba crédito de $ 45 millones para el sistema penitenciario
-
09:57 Sociedad: Hospital del IESS retomó cirugías para implante de marcapasos
-
09:35 Sociedad: Un mal estilo de vida incide con los años en padecer de demencia senil
-
09:17 Justicia: Cuatro meses de prisión para hombre que ofertaba dientes de delfín rosado a través de Facebook
-
08:46 Sociedad: Autoridades que no cumplan con perfiles para la vacunación serán separadas de sus cargos
-
06:42 Fútbol Nacional: Los números de Mastriani antes de llegar a Barcelona
Gobierno presenta política pública sobre derechos de las personas LGBTI
28 de junio de 2018 11:461. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, junto con la Vicepresidencia de la República, presentaron la propuesta de política pública para la garantía de los derechos de las personas con orientación sexual, identidad de género y cuerpos diversos.
El acto se dio en el marco del Día del Orgullo LGBTI, que este jueves 28 de junio se conmemora en el mundo.
La vicepresidenta Alejandra Vicuña anunció que la política se efectivizará próximamente mediante un decreto presidencial.
Liliana Guzmán, ministra subrogante de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, explicó que se han formado mesas territoriales integradas por la población y en ellas se identificó entre las demandas la falta de control de clínicas de deshomosexualización, los protocolos de atención a personas intersexuales, y a niños y niñas transexuales. Además de la falta de acceso a la educación e inclusión a lo laboral.
Dijo, además, que se formalizará la mesa interinstitucional de política pública LGBTI como mecanismo para articular y dar seguimiento a las acciones que son de responsabilidad de cada institución para garantizar los derechos del grupo.
Durante su intervención, Vicuña recordó las luchas de la comunidad en Ecuador. También aseguró que la Constitución de Montecristi, aprobada en el 2008, fue la primera Carta Magna que reconoce los derechos y deberes de la diversidad sexo genérica, art. 11, 68 y en el 83, que se establece cómo deber respetar y reconocer las diferencias de género y orientación sexual. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 4
-
Siembra vientos
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política