-
09:51 Sociedad: Ministerio de Salud descarta presencia de variante P.1 de covid-19
-
00:48 Economía: Ecuador refuerza los controles para evitar la entrada de Fusarium raza 4
-
00:00 Editorialistas: Una sensación de seguridad
-
00:00 Editorialistas: Presidente Lasso: es su oportunidad
-
00:00 Editorialistas: Un nuevo momento para el país
-
22:59 Justicia: Tribunal sentencia a dos exfuncionarios públicos por corrupción en el caso Hospital de Pedernales
-
22:23 Actualidad: Proceso de transición con el nuevo gobierno fue abordado en el Gabinete Ampliado en Guayaquil
-
21:53 Actualidad: Guillermo Lasso reiteró que habrá libertad de prensa en Ecuador
-
20:37 Fanático: Barcelona salvó un punto en su visita al Mushuc Runa
-
20:04 Mundo: Raúl Castro anuncia su retiro del Partido Comunista de Cuba
Plan de la UTPL mantiene 22 carreras presenciales y 17 abiertas
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Promover la culminación de la carrera universitaria de todos los estudiantes fue la razón primordial para que desde los Vicerrectorados Académico y de Modalidad Abierta y a Distancia de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), coordinen la ejecución del Plan de Continuidad o Transición.
La finalidad es garantizar la culminación del proceso formativo de los estudiantes activos y de aquellos que han dejado en pausa sus estudios en los planes curriculares UTPL-ECTS 1C y UTPL-ECTS.
Este Plan de Continuidad está en marcha con 22 carreras en Modalidad Presencial y 17 en Modalidad Abierta y a Distancia en sus cuatro áreas académicas.
El beneficio que reciben los estudiantes que son parte de este Plan es asegurar el avance en su proceso formativo hasta asegurar su título profesional. Esto se logra a través del proceso de acompañamiento y motivación que el estudiante recibe por parte de los docentes de la carrera.
Además, esto se hace posible poniendo a disposición de los estudiantes aprovechando los espacios académicos y mecanismos de aprobación que tiene la universidad como parte de su modelo educativo.
Los grupos de estudiantes a quienes está dirigido el plan son: estudiantes que se encuentran activos, en proceso de titulación porque están desarrollando su trabajo de titulación o preparándose para rendir el examen complexivo, y estudiantes que se encuentran en proceso de registro de título.
Para los estudiantes de reingreso, deben acogerse a las decisiones establecidas por las instancias académicas. (I)