-
19:23 Justicia: EP Petroecuador denunció irregularidades en documentación para adjudicación de la póliza de seguros
-
18:45 Justicia: Naranjal y Milagro serán intervenidos para reducir los índices de inseguridad y muertes violentas
-
18:39 Sociedad: Clínica clandestina que ofrecía vacunas falsas fue clausurada
-
18:38 Sociedad: Brigadas de salud, el motor del plan piloto de vacunación
-
18:21 Actualidad: Perú envía efectivos en la frontera con Ecuador para evitar ingresos ilegales sin control sanitario
-
17:30 Sociedad: UCI del Hospital de Infectología amplió su capacidad de atención
-
17:27 Otros deportes: María Teresa Guerrero aporta en la moda deportiva con su experiencia
-
16:59 Sociedad: Plitidepsina, el medicamento español que podría ser el antiviral más potente contra el coronavirus
-
16:42 Actualidad: Política exterior y estrategias para impulsar la economía abordó el Presidente en Washington
-
16:36 Otros deportes: Prueba de montaña se realizó en Quisapincha como pretemporada ciclística
234 alertas sobre desalojos forzados de arrendatarios recibió la Defensoría del Pueblo
12 de junio de 2020 08:301. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
La Defensoría del Pueblo de Ecuador denunció que durante la emergencia sanitaria debido al coronavirus, ha recibido un total de 234 alertas sobre desalojos forzados de arrendatarios impagos a escala nacional. Los casos reportados incluyen a personas en movilidad humana.
En un comunicado, el organismo señala que desde el pasado 16 de marzo ha levantado un registro de la situación de derechos humanos en el marco de la emergencia sanitaria y el estado de excepción vigente por el covid-19.
En el último monitoreo sobre vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la emergencia sanitaria, se advirtió la recurrencia y crecimiento exponencial de los casos de desalojos forzados, “situación que es inadmisible en un momento de alto riesgo para la salud y la vida de las y los ciudadanos y de la sociedad en su conjunto”, señala la Defensoría.
En el documento, el defensor del Pueblo, Freddy Carrión Intriago, afirma que en muchos de estos casos, se han ejecutado acciones agresivas y arbitrarias en contra de arrendatarias y arrendatarios por parte de los arrendadores,” quienes han contado, incluso, con el apoyo de la fuerza pública como medida de presión.
“En una relación de poder totalmente debilitada por las condiciones económicas vigentes, han sido vulnerados en sus derechos en clara afectación a la dignidad humana y empujados a exponer sus vidas y las de su entorno familiar”, señala el comunicado.
Dicho entorno familiar, en muchos casos incluye a grupos de atención prioritaria como niños, niñas y adolescentes; mujeres embarazadas; personas adultas mayores; personas con discapacidad; y, hasta enfermos crónicos, “que no han sido considerados al momento de privarles de su derecho a la vivienda y a un espacio digno”.
La Defensoría del Pueblo exhorta a la Defensoría Pública para que, en su calidad de órgano autónomo de la Función Judicial, “active de manera urgente la atención de patrocinio a las personas en estado de indefensión que requieren acciones civiles y de inquilinato, para garantizar los derechos humanos de las personas que se encuentran en esta grave situación”. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política