-
20:12 Política: Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
-
18:38 Fútbol Internacional: Defensa y Justicia se corona campeón de la Copa Sudamericana 2020
-
17:13 Mundo: La izquierda sale a la calle en Brasil para pedir la destitución de Bolsonaro
-
16:54 Justicia: Coordinación del ECU-911 permitió encontrar a excursionistas perdidas en los Ilinizas
-
16:41 Actualidad: La Policía hizo realidad en Guayaquil el sueño de un niño de convertirse en comandante por un día
-
16:11 Sociedad: Robot ‘Espejito’ se suma a las tareas de desinfección en el HTMC
-
15:48 Cultura: Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años
-
14:53 Cultura: Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
-
12:43 Mundo: Los nacionalistas escoceses insisten en el "referéndum legal" de independencia
Defensoría exige intervención en el pueblo Siekopai-Secoya por covid-19
27 de mayo de 2020 10:541. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
En un comunicado, la Defensoría del Pueblo pidió al Gobierno Nacional y, por su intermedio, al Ministerio de Salud Pública, al Comité de Operaciones de Emergencia nacional y cantonal de los municipios de Shushufindi y Cuyabeno, a que brinden atención y tratamiento médico preventivo, inmediato y adecuado a la nacionalidad SIEKOPAI-SECOYA.
Esta acción la realizan después que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría Especial sobre los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA), expresaron su preocupación por la afectación al derecho a la salud e integridad de la nacionalidad indígena SIEKOPAI-SECOYA, al existir información de que, al confirmarse una persona contagiada de esta nacionalidad, podría generarse un contagio masivo con afectaciones desproporcionadas a la vida de este colectivo originario.
La institución ecuatoriana también instó a que el Estado practique pruebas PCR para la detección oportuna de los casos contagiados, “acción urgente que permitirá evitar la propagación de la enfermedad en estos grupos asentados en las comunidades San Pablo de Katetsiaya, Wa’iya, Bellavista, Siekoya Remolino, Sewaya y Eno, mismas que se encuentran alejadas de los centros urbanos y sin acceso a servicios de salud de tercer nivel”, explicó la Defensoría.
El pedido lo realizó amparándose en el artículo 215 de la Constitución, y en el marco del artículo 57 de la Carta Magna, en la que estipula la “tutela y protege los derechos humanos y preserva la vida y la salud de los pueblos indígenas y nacionalidades afroecuatorianas y montubias”, dice la norma. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 10
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política