Xavier J., el empresario señalado por supuestos delitos en Ecuador
Los casos de corrupción hospitalaria durante la pandemia del covid-19, la red de impunidad del narcotraficante Leandro Norero y magnicidio del excandidato presidencial Fernando Villavicencio tendrían a un personaje en común. Se trataría de Xavier J., un presunto empresario radicado en Miami, quien es procesado por los tres casos y se mantiene en calidad de prófugo de la justicia ecuatoriana.
El hombre, de contextura corpulenta, se cataloga en redes sociales como residente en Estados Unidos e "inversionista, constructor y empresario musical". Desde 2020 reside en Miami, sin tener fija una residencia y según sus abogados tramita un posible "asilo político".
La Fiscalía General del Estado lo procesa por los tres casos y en enero de 2025 la Organización de Policía Criminal (Interpol) emitió una boleta de difusión roja, para su captura inmediata.
Este jueves 2 de octubre de 2025, la Oficina Federal de Investigación (FBI) y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos realizaron un allanamiento en su domicilio, por un caso que todavía no se ha hecho público y que el investigado señaló que se trataba de un proceso "reservado".
La crisis hospitalaria
Su nombre apareció por primera vez a mediados de 2020, cuando en medio de la crisis sanitaria por el covid-19 y los muertos en las calles, fue vinculado a un caso de corrupción y sobreprecios en los hospitales públicos de Guayaquil.
Según la investigación de Fiscalía, Xavier J. junto a Daniel S., supuestamente habrían vendido con sobreprecio insumos para los hospitales, como bolsas para cadáveres.
El empresario ha negado su participación en este hecho y aseguró que presentaría pruebas de su inocencia en tribunales internacionales.
La supuesta relación con Norero
En 2022, el excandidato presidencial Fernando Villavicencio presentó una fotografía en una piscina ubicada en el domicilio de Xavier J. en la que se encontraban el asambleísta correísta Ronny A. y el empresario Leonardo C., quienes actualmente se encuentran prófugos y vinculados a otros procesos judiciales.
A finales de 2023, el nombre de Xavier J. volvió a hacerse público, por su presunta vinculación a la red criminal del fallecido narcotraficante Leandro Norero. La Fiscalía señaló en su expediente -basado en supuestos chats- que el empresario y el narco habrían conversado sobre negocios ilícitos, contratación pública, amenazas a periodistas, manipulación del sistema judicial y hasta vinculaciones políticas con el movimiento Revolución Ciudadana (RC5). Además la entidad judicial también indicó que sería uno de los presuntos administradores de los bienes del criminal.
Con base a la evidencia presentada por la Fiscalía, Xavier J. fue llamado a juicio por el presunto delito de delincuencia organizada en el Caso Metástasis. No pudo comparecer en la audiencia realizada en octubre del año anterior debido a su condición de prófugo de la justicia. Por este caso, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) solicitó a la Interpol y localización y captura.
El Caso Villavicencio
La Fiscalía vincula a Xavier J. como uno de los presuntos autores intelectuales de la muerte del excandidato presidencial y periodista Fernando Villavicencio. Según el expediente, el sujeto supuestamente habría planificado la ejecución y el financiamiento del crimen con la ayuda de José S., exministro del Interior; su antiguo colaborador Daniel S. y el exasambleísta correísta Ronny A.
Según la Fiscalía, Xavier J. mantendría una relación cercana con el exministro José S., quien actualmente se encuentra detenido en un centro migratorio, a la espera de su posible expulsión a Ecuador.
En un testimonio brindado por Daniel S. en la Asamblea Nacional también señaló a Xavier J. como financista de campañas políticas de la Revolución Ciudadana (RC5).
TE PUEDE INTERESAR:
#Seguridad I El empresario Xavier J., prófugo de la justicia, es procesado por su presunta participación en el asesinato de Fernando Villavicencio. #LéaloEnET: https://t.co/70Ega8xqri pic.twitter.com/LFaA2NHoqi
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 2, 2025