Enfermedades cardíacas también afectan a jóvenes antes de los 30
Investigaciones revelan que los problemas cardiovasculares comienzan a aparecer en jóvenes menores de 30 años, muchas veces de forma silenciosa. En Ecuador, según el Ministerio de Salud Pública, cerca de una cuarta parte de las muertes están relacionadas con enfermedades cardíacas.
Organismos de salud señalan que los trastornos cardiovasculares, junto con los accidentes cerebrovasculares, causan alrededor de 18 millones de muertes al año en el mundo, casi un tercio del total global. Sin embargo, en la juventud suelen pasar desapercibidos por la creencia de que “el corazón no se enferma a temprana edad”.
“La enfermedad cardiovascular no distingue edades. Lo que hagamos en nuestros 20 años puede definir cómo envejece nuestro corazón. Adoptar hábitos saludables desde jóvenes es la inversión más valiosa en salud”, explica el doctor Esteban Avilés, director médico de Clínica Internacional.
Entre los principales factores de riesgo en la juventud destacan el sedentarismo, la mala alimentación, el consumo de tabaco, alcohol y vapes, así como el estrés crónico generado por el ritmo de vida actual. A esto se suman los antecedentes familiares, que pueden adelantar la aparición de hipertensión, arritmias o colesterol elevado antes de los 30 años.
La buena noticia es que más del 80 % de los casos pueden prevenirse si se adoptan hábitos saludables desde temprano. Realizar al menos 150 minutos de actividad física a la semana, mantener una dieta equilibrada, evitar el consumo de tabaco, controlar periódicamente la presión arterial y priorizar el descanso son algunas de las recomendaciones que los especialistas ponen sobre la mesa.
Te puede interesar:
#Salud | Autoridades confirman 35 casos de sarampión en Paraguay y analizan 14 sospechosos adicionales. #LéaloEnET: https://t.co/UfxGcYnDXJ pic.twitter.com/iLN1vX0Jmp
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 13, 2025