Publicidad

Ecuador, 11 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Sánchez: se la debatió por cuatro años

“La Ley de Comunicación garantiza el ejercicio y la vigencia de los derechos a la comunicación permitiendo aplicar con firmeza la libertad de expresión y el libre acceso a la información pública”, expresó el asambleísta por El Oro, Montgómery Sánchez Ordóñez, de la alianza PAIS-MAR.

Añadió que la norma  no va a cerrar medios, por el contrario,  garantiza la democratización de la comunicación y establece normas como la Cláusula de Conciencia, que es un instrumento necesario para proteger el trabajo profesional del periodista.

Para el legislador, esta es una ley de trascendencia histórica en el país y en la región, toda vez que ha sido debatida a lo largo de los últimos cuatro años y porque responde a un mandato constitucional. 

“El pueblo ordenó que la Asamblea la apruebe, sin dilaciones”, subrayó.
Sobre la creación de la Superintendencia de Información y Comunicación,  Sánchez precisó que no es una instancia para perseguir a nadie, sino para  velar por el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el marco legal.

“Va a regular la actividad mediática para defender derechos que no afecten otros derechos. Dará un impulso a la producción nacional, la distribución equitativa del espacio radioeléctrico y la consolidación de los medios públicos y comunitarios”. Además, expresó su satisfacción por la postura del gremio orense.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media