Más de 200 actores son parte del evento Canoa Fest en su segunda edición, que arrancó hoy con una jornada de surf en San Vicente.
Sus coordinadores, Rodrigo Intriago y Miguel Vinueza, explicaron que el objetivo del festival es dinamizar la economía local del Canoa a través de este tipo de eventos, que incluye música, arte y campeonato de surf, deporte que tendrá las modalidades open, junior, damas, espumita y bodyboard. Asimismo atraer más turistas con este producto cultural.
“Es básicamente la respuesta a una necesidad que nosotros encontramos de crear una vitrina donde se puedan exponer distintos actores del quehacer cultural en Manabí, entre ellos músicos, artesanos y también por el lugar específico involucrar a la comunidad de surf”, señaló Intriago.
El año pasado, el Canoa Fest tuvo una gran acogida entre los turistas nacionales y extranjeros. “Estamos contentos, porque este año ha habido más apoyo. Instituciones gubernamentales, ministerios como el de la Producción, Turismo, el GAD local de San Vicente y el Consejo Provincial, además las empresas privadas, han dado puertas abiertas para desarrollar este evento”, indicó.
La jornada de mañana, que es la principal, arrancará, a las 08:00, con la segunda jornada del campeonato de surf, organizado por el Club Fusión Comunidad Surfes Canoa. A las 12:00 será la feria artesanal, la que contará con música típica manabita; mientras que a las 15:00 empezará el festival musical, que se extenderá hasta la media noche, con grupos como Campolo Blues Band, Sativa Roots, Replika, Armada de Juguete, Alma Rasta, entre otros.