22 casas en riesgo por deslizamientos de la tierra
Desde hace un mes, Betty Mero abandonó su casa ubicada en las laderas del barrio 15 de Septiembre. Decidió pedir posada a un familiar en otro sector.
“Yo veía que la tierra estaba blanda y como el mes pasado hubo algunos temblores, decidí irme de allí llevando todas mis cosas”, asegura la manabita, quien comenta además que advirtió a sus vecinos para que tomen precaución.
Ayer estuvo en el sector luego de conocer que el viernes, tras el movimiento en masa, 3 casas quedaron destruidas.
Gilmar Gómez (foto), habitante del lugar, indicó que es la primera vez que se suscita una situación de este tipo. Acota que hace 5 días escuchaba ruidos raros y veía cómo la tierra cedía poco a poco.
Tras conocerse el deslizamiento, al lugar llegaron bomberos, quienes han pernoctado desde el viernes en el sitio. Ellos ayudaron a evacuar a las familias. También arribaron funcionarios de entidades gubernamentales y Municipio.
El alcalde Jorge Zambrano dice que los técnicos analizan en qué sector serán reubicadas las familias. “Las casas están en zona de riesgo, mal ubicadas; esto iba a suceder tarde o temprano, porque en la parte de arriba hay viviendas que tienen pozos sépticos y la humedad va mojando el subsuelo”, explica.
El Alcalde expresa que 22 familias se asientan en esta zona afectada. “La atención va a ser prioritaria para estas personas, en especial por el tema del fenómeno de El Niño”. Comenta que el Municipio tiene terrenos, pero que se requieren viviendas y para ello debe haber un trabajo de manera mancomunada con el Miduvi, señala.
Johana Cagua, Norma Vargas y los hermanos Cañola, damnificados que están albergados en casas de allegados, esperan ser ayudados porque, según el primero han quedado “literalmente en la calle”. (I)
Solo 2 viviendas en la zona están regularizadas
Ayer, los directores de Planeamiento Urbano, Obras Públicas y Gestión de Riesgo del Cabildo elaboraron un plan, que en la tarde iba a ser analizado con las mesas técnicas para hacer un informe respecto a la zona afectada.
Eduardo Benavidez, director de Riesgo, expresó que desde el primer momento se actuó para evacuar a las personas. “Estas zonas son asentamientos irregulares. De todas las 22 viviendas, solo hemos encontrado 2 que tienen escrituras”, señaló. (I)