Publicidad

Ecuador, 06 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Los 10 cantones de Chimborazo se unen por el carnaval y el Paucar Raymi

Fiesta ancestral provincial inicia el 4

Fiesta ancestral provincial inicia el 4
-

Por 11 años consecutivos, Chimborazo celebra los Carnavales por la Vida, con el apoyo de los 10 cantones los cuales alistan una variedad de eventos culturales y artísticos. La unión, solidaridad y el encuentro entre la familia y amigos serán las temáticas bajo las cuales la provincia abre sus puertas a visitantes nacionales y extranjeros.

El evento, que es organizado por el Gobierno Provincial, el Municipio de Riobamba, el Ministerio de Cultura y la Casa de la Cultura busca resaltar los atractivos de esta región.

La fiesta coincide con el Paucar Raymi (celebración del agua) y la historia señala que los indígenas, antes de ingresar a sus tierras, debían purificarse con el líquido. Se cree que este es un elemento indispensable para la vida.

Este año las festividades iniciarán el 4 de febrero en la Plaza Alfaro, ubicada en el centro de la ciudad, mediante la entrega del Camarí (ritual indígena) al Taita Carnaval y a la Mama Shalva.

Para muchas personas este acto ancestral es llamativo por lo que buscan las primeras filas para observarlo de cerca.

“Lo hacen con pasión, se nota que practican mucho al igual que los cantos, las danzas y el baile, por ello nunca nos perdemos la celebración es parte de nuestra cultura” manifestó Claudia Llerena, habitante de Riobamba.

El viernes 5, las personas podrán expresar sus sentimientos mediante la exposición de coplas del carnaval, acto que siempre debe estar presente en esta celebración.

En ellas se impregnan letras populares que muestran la realidad, la tradición y mencionan la vida y la felicidad. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media