Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La papa es el cultivo más perjudicado por la ceniza

El adelanto de cosecha fue necesario en Quero y Mocha

El precio normal del quintal de papa es de $ 14 en mercados de Ambato, Salcedo, Latacunga y Riobamba. Al ser de cosecha adelantada, baja hasta $ 8. Foto: Roberto Chávez/El Telégrafo
El precio normal del quintal de papa es de $ 14 en mercados de Ambato, Salcedo, Latacunga y Riobamba. Al ser de cosecha adelantada, baja hasta $ 8. Foto: Roberto Chávez/El Telégrafo
-

Uno de los productos agrícolas más perjudicados por las cenizas del Tungurahua es la papa.

El material calcina las hojas, flores y tallo del tubérculo. Pese a que el fruto está en las raíces, al quemarse estas partes de la planta el producto se seca y pudre.

Agricultores de los caseríos Hualcanga San Luis y La Calera, del cantón Quero, frente a la emergencia decidieron adelantar las cosechas de papa, zanahoria y haba.

Esto pese a que para la colecta anual de los 2 primeros productos aún falta cerca de 30 días.

Esto obliga a los productores a bajar el precio del quintal pues al ser el tubérculo más tierno sus usos en la cocina se limitan a solo 2.

Según Norma Santamaría, chef ambateña, el tiempo de cultivo de la papa debe ser de 4 meses.

“Si es cosechado a su tiempo el producto es excelente. Y se lo puede preparar cocinado, asado, al vapor y frito, caso contrario la pulpa es dura y amarga y solo se ablanda cocinándola o preparándola en horno”, dijo.

El precio normal del quintal es de $ 14 en mercados de la región. Al ser de cosecha adelantada, el valor de la papa baja hasta los $ 8. Lo mismo ocurre en caseríos del cantón Mocha, al sur de Ambato. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media