El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 24 de Agosto de 2025

26 jóvenes reciben ayuda en centro de atención especial

Dispensario se constituyó hace 2 años en Saquisilí

En 2011, el Área de Salud 4 de Saquisilí creó un departamento médico para adolescentes.

Un año después se constituyó en un centro de Atención Diferenciada a los Adolescentes (ADAs), para trabajar con proyectos asociados.

Sandra Chanatasig, encargada del lugar, explicó que en esta dependencia laboran 4 profesionales en medicina general, odontología, psicología y trabajo social.

Diariamente, se atiende a unos 26 jóvenes. “La mayoría son mujeres que se sienten bien gracias a una efectiva técnica: no utilizar mandil blanco. Esto para romper el estigma y que los pacientes no nos vean como algo superior”, comentó la profesional.

La socióloga, Mary Guijarro, explicó que dentro del imaginario colectivo el mandil blanco de los médicos denota autoridad y eso genera distancia.

Los profesionales de ADAs tratan a las adolescentes embarazadas sin cuestionarlas. “Les cuento mis propias experiencias y me gano su confianza”, comentó Chanatasig, quien considera que poco a poco la sociedad se ha vuelto más tolerante.

Desde junio de 2013 el ADAs ofrece charlas y capacitaciones en colegios de Saquisilí.