-
08:27 Fútbol Internacional: La jornada de Champions League continúa este miércoles 14 de abril
-
07:31 Actualidad: CFN perfecciona el trámite en línea de precalificación para el crédito Pyme Exprés
-
07:28 Actualidad: Comisión legislativa anuncia fiscalización contra el cobro excesivo de gas de uso doméstico
-
06:54 Actualidad: Alcaldía de Guayaquil premió a graduados de Artes y Oficios
-
06:33 Actualidad: Niñas ecuatorianas lanzadas en la frontera de Estados Unidos estarán en un albergue en Illinois
-
01:34 Mundo: Sudáfrica suspende el uso de la vacuna Johnson & Johnson
-
00:51 Justicia: Juez ordena prisión preventiva para el contralor Pablo C. y seis procesados por corrupción
-
00:00 Editorialistas: ¡La urgencia del largo plazo!
-
00:00 Editorialistas: La urgencia del largo plazo
-
00:00 Editorialistas: Cambio de rumbo
1. Los 10 platos típicos de Quito que no puede perderse
2. CNT ofrece su servicio de TV satelital desde los 15 dólares
3. El baloncesto lleva 124 años de su creación
4. Multa por no cumplir con calendarización para la matriculación vehicular se reduce en 50%
5. El embarazo adolescente es un problema social en el Ecuador
6. Grecia es la cuna de la actual civilización occidental
Este 2019 no habrá elección de Reina de Quito, anunció este martes 16 de julio, en un programa de radio, la presidenta del Patronato Municipal, Liliana Yunda, hermana del alcalde Jorge Yunda.
Con la decisión se busca romper con paradigmas de la belleza, evitar la cosificación de la mujer y dar mejor uso al dinero público que, en el caso de la elección de la Reina de Quito, supera los $150 mil.
Por fin ! ESTE AÑO NO HABRÁ ELECCIÓN DE REINA DE QUITO lo anunció En Pulso Informativo la Ec. @LilianaYunda presidenta del @PatronatoSJ no cosificar a la mujer y 150 mil dólares en pérdidas del período anterior son la razones. Felicitaciones!
— Mario Guayasamín (@vecinomario) July 16, 2019
En un comunicado, el Municipio confirma la decisión, enmarcada en una política de revalorizar a la mujer desde otros espacios. "Los concursos de belleza reproducen roles de género que construyen imaginarios y estereotipos sociales".
Añade que "se trabaja en una cultura de inclusión y respeto a la diversidad, para proyectar a Quito como una ciudad de igualdad, que reconozco los distintos tipos de belleza, sin promover parámetros discriminatorios".
Nuestras mujeres son valoradas por su inteligencia, razonamiento, capacidad de emprender y liderar, y para aquello no es necesario un certamen de belleza. ¡Fomentemos una cultura de inclusión, respeto y diversidad! #QuitoGrandeOtraVez ?❤️❤️? pic.twitter.com/QZNjsQWED2
— Liliana Yunda (@LilianaYunda) July 16, 2019
Ángela Tipán, activista de Latacunga, saludó la iniciativa quiteña. Ella fue parte de un comité que en la capital de Cotopaxi terminó con un tradicional concurso de belleza en una parroquia.
¡Increíble! que grata noticia, para quienes desde lo local iniciamos esta propuesta, nos llena de alegría que desde la capital se sumen a cambiar paradigmas.
— Angela Tipán Llasag (@atipanllasag) July 16, 2019
Los recursos que se utilizan para estos concursos son en su mayoría fondos públicos que pueden ser invertidos en arte, https://t.co/KpzeZXjzBE
La activista, además, ha sido invitada por la concejala Mónica Sandoval para conocer la experiencia de San Felipe y promover una ordenanza municipal para reemplazar la elección de la Reina de Quito.
ATENCIÓN | Liliana Yunda, presidenta del Patronato Municipal, anunció que este año no habrá elección de #ReinadeQuito. Detalles en: https://t.co/BglwJtz03b
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 16, 2019
Y usted, ¿Está de acuerdo con que se suspenda la elección de Reina de #Quito?
Activistas en ciudades como Quito, Guayaquil y Latacunga consideran que los recursos públicos pueden ser invertidos en arte, cultura, emprendimientos e incluso en economía popular.
En Guayaquil, la alcaldesa Cynthia Viteri anunció cambios en el reglamento para la elección de la reina de la ciudad, en el sentido de que ser madre o estar casada no debe ser un impedimento para ejercer funciones. La propuesta ya pasó en primer debate en el Concejo Cantonal. (I)