Publicidad

Ecuador, 24 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Comisión ocasional aprueba informe sobre reformas constitucionales para financiamiento a partidos políticos

Informe sobre eliminación del financiamiento público a partidos políticos será debatido por el pleno legislativo.
Informe sobre eliminación del financiamiento público a partidos políticos será debatido por el pleno legislativo.
-

Con seis votos a favor, la Comisión Ccasional encargada del tratamiento de las reformas constitucionales que buscan eliminar el uso de fondos públicos para financiar a los partidos políticos aprobó el informe para segundo debate, que será remitido al Pleno de la Asamblea Nacional.

La Comisión Ocasional trató el proyecto de reforma a los artículos 110 y 115 de la Constitución que eliminan cualquier financiamiento público para el funcionamiento de partidos o movimientos políticos.

Esta fue una propuesta enviada por el presidente Daniel Noboa el pasado 28 de noviembre de 2024 ante el Legislativo.

La medida, según el Decreto Ejecutivo, busca garantizar un uso más eficiente y transparente de los recursos públicos, para mejorar el gasto fiscal.

Te interesa leer: Asambleísta Rosa Torres propone reforma estructural a la justicia para enfrentar la crisis institucional.

El asambleísta del oficialismo, Esteban Torres, quien lidera la comisión señaló que la reforma se habría aprobado como se envió desde el Ejecutivo y como fue calificada por la Corte Constitucional (CC).

Según el Ejecutivo y la comisión, desde el 2008 se habrían destinado USD 240 millones para financiar a las organizaciones políticas: USD 81 millones para el Fondo Partidario Permanente y USD 160 para promoción electoral.

“Esta reforma elimina los fondos de raíz; de aprobarse la reforma, los partidos políticos ya no recibirán un entavo y la eliminación del fondo de promoción electoral significa que ya no habrá dinero público de los ecuatorianos en las campañas electorales,” destacó Torres.

Esta reforma alcanzaría a las consultas populares, por lo que no existiría financiamiento público para estas acciones.

El informe pasó al Pleno de la Asamblea Nacional, que deberá fijar fecha y hora para el primer debate.

Te puede interesar:  

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media