-
00:17 Política: Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
-
00:00 Editorialistas: Al ser geográficamente más reducidas lo malo se manifiesta fácilmente. Por ejemplo, no se conoce ni en Guayaquil ni en Quito, que un hijo de Jaime Nebot o de Guillermo Lasso, encabecen lista de asambleístas de sus partidos políticos.
-
00:00 Otros deportes: Súper Bowl 2021: prepara edición millonaria y con público
-
00:00 Editorialistas: Inglés, lengua híbrida
-
00:00 Editorialistas: La necesidad de inmunizar a las personas con las vacunas que existen en el mercado internacional, pone de relieve la incapacidad de los Estados, o más bien dicho de los gobiernos.
-
00:00 Editorialistas: Su majestad quiere regresar
-
00:00 Editoriales: Las vacunas son para todos y no deben ser politizadas por ninguna organización, más aún a las puertas de las elecciones. Los del pasado buscan dividir al país con las mismas tácticas que usaron en la década autoritaria: la confrontación para generar el ca
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (II)
-
21:46 Economía: Petroecuador reitera su compromiso ambiental en respuesta a informe internacional
-
19:52 Fútbol Nacional: Ligapro 2021 solo estará accesible al público por dos vías
Organizaciones sociales se oponen a la renovación directa de las frecuencias
22 de diciembre de 2018 00:001. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
La aprobación de la reforma de la Ley de Comunicación tiene una decisión que genera debates en movimientos sociales y medios comunitarios del país.
Las observaciones llegan por la transitoria octava, incluida en el debate del martes y que permitió que por esta “única ocasión” se renueven automáticamente las frecuencias de radio y tv.
El contralor Pablo Celi solicitó el jueves pasado al Mandatario un veto a la citada transitoria.
La legisladora Cristina Reyes (PSC), quien presentó la propuesta, aclaró que no se hará una entrega a dedo.
Durante su participación en el pleno sostuvo que los beneficiarios deberán contar con un informe técnico y jurídico que respalde que cumplieron con los requisitos que determina el contrato.
Esta explicación no acabó con las dudas de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) que calificó esta decisión como antidemocrática.
“Es inaudito pensar que se haya recibido a cientos de organizaciones (...) para luego ceder a cambios que nunca se discutieron y advirtieron”, recalca en un comunicado firmado por su presidente Jaime Vargas.
Un criterio similar tiene la coordinadora de Medios Comunitarios y Educativos. Esta entidad sostiene que esta transitoria bloquea el acceso a frecuencias de los medios comunitarios. Por eso pidió que sea vetada por el presidente de la República, Lenín Moreno.
El Mandatario tendrá un mes para analizar la reforma aprobada por la Asamblea, luego podrá presentar un veto parcial o total a la ley. Pero si bien un sector de la sociedad exige el cambio de la transitoria, hay otro que lo respalda.
El presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), Kléber Chica, recalcó que el Contralor exhorta a revisar la transitoria, tomando en cuenta las recomendaciones del estudio especial que efectuó el organismo.
“Hemos dicho que las frecuencias sean renovadas por una sola vez, pero tomando en cuenta el informe de la Contraloría”. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política