-
21:55 Economía: Nuevas tecnologías y uso de banca digital son claves para la reactivación, según experto
-
21:24 Fútbol Nacional: Secretaría del Deporte aclara que no ha reconocido a Fernando Flor como presidente de Olmedo
-
21:15 Fútbol Nacional: Críticas a Repetto por empate de Liga de Quito en Riobamba
-
21:10 Fútbol Nacional: Emelec y Barcelona comparten el liderato en las dos primeras fechas del campeonato
-
20:52 Economía: Plan Nacional Agropecuario ecuatoriano apunta hacia la reducción de la pobreza
-
20:35 Actualidad: Exministro de Salud abandonó el país y eliminó su cuenta de Twitter
-
19:27 Justicia: Dos extranjeros de "altísima peligrosidad" fueron capturados en la frontera norte
-
19:01 Mundo: Trump niega intención de crear su propio partido político
-
18:39 Mundo: Siria denuncia ataque de misiles israelistas hacia su capital
-
18:06 Portafolio gráfico: El sector inmobiliario otro de los afectados por la Pandemia
La Comisión de Derechos Colectivos no pudo sesionar por una disputa
25 de junio de 2019 00:001. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
La Comisión de Derechos Colectivos de la Asamblea Nacional no pudo discutir este lunes 24 de junio los alcances del decreto para proteger la zona intangible del ITT.
Este lunes 24 de junio los legisladores tenían previsto escuchar los criterios de varios funcionarios del Gobierno, entre ellos la ministra del Interior, María Paula Romo, quien no pudo asistir.
Eso originó la protesta de los legisladores de la bancada de Revolución Ciudadana: Juan Cristóbal Lloret y Marcela Aguiñaga (RC), quienes insistieron en que no se acepte la presencia de su delegado Marco Ávila, en la Comisión.
Sin embargo, el asambleísta de Pachakutik Jaime Olivo, como presidente de la Comisión, no aceptó la moción. Esa respuesta no agradó a los representantes de Revolución Ciudadana, que abandonaron la sala, dejando sin quórum la reunión.
En ese momento, los ministros de Energía y Ambiente tuvieron que retirarse de la Asamblea porque fue clausurada por parte de la Comisión. (I)